Vigo, en el "top ten" de las urbes con mayor cifra de ciberestafas y delitos por internet
El municipio registró en el primer semestre del año 1.665 fraudes telemáticos, casi diez diarios | Grupos y organizaciones criminales muy jerarquizadas, detrás de estas infracciones

Investigaciones policiales, en imagen de archivo / P.L.
Usurpaciones de identidad, hackeo o términos más complejos que poco a poco se convierten en convencionales como el phishing, vishing o smishing. La ciberdelincuencia encuentra casi a diario nuevas formas de acceder a cualquier sistema informático y, con ello, obtener un beneficio económico a base de un engaño y simulaciones cada vez más logradas. Y es que al día, casi diez vigueses han sido víctimas de estafas informáticas u otros ciberdelitos a lo largo del primer semestre del año, cifra que lo sitúa entre la decena de municipios con mayor número de infracciones penales a través de internet.
Balance de criminalidad
Así se desprende del último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior correspondiente al segundo semestre del año, que recoge el total de infracciones registradas en el municipio entre los meses de enero y junio, y su variación con respecto al mismo periodo a lo largo del año pasado.
Y pese a que la cifra de delitos denunciados se ha mantenido estable, incluso con un ligero descenso del 0,7%, los ciberdelitos –que aglutina a todos los ilícitos cometidos a través de las redes e internet– sí experimentaron un incremento, concretamente del 6,7% en relación a las cifras del 2023.
Otros municipios
En total fueron 1.665 las infracciones telemáticas denunciadas en estos primeros seis meses, solo superadas por las registradas en otros diez municipios del territorio nacional: Córdoba, Málaga, Sevilla, Barcelona, Alicante, Valencia, Madrid, Murcia, Vitoria y Bilbao.
Balanza delincuencial
El peso de estos delitos comienza a desajustar la balanza delincuencial, y de las 5.907 infracciones penales registradas en Vigo a lo largo del primer semestre, los ciberdelitos ya suponen casi el 30%. Con respecto al total de delitos denunciados, el municipio vigués ocupa el puesto 23 de un total de 431 municipios, mientras que hablando de delincuencia convencional, Vigo se sitúa en el puesto 17º de urbes con mayor cifra de infracciones.
Delitos más graves
Llama la atención que las grandes subidas con respecto al año anterior se da en los delitos más grave: los homicidios y asesinatos, tanto consumados como en grado de tentativa. Y es que en estos primeros seis meses, la ciudad registró 3 crímenes y cuatro intentos de asesinato u homicidio frente a los dos casos registrados en este mismo periodo de 2023.
Otros ilícitos de especial gravedad también repuntaron estos meses. Se trata de los delitos de agresión sexual, contabilizándose un total de 91 denuncias, casi una cada tres días.
Por la contra, los robos con fuerza en domicilios y los hurtos, a pesar de ser casi el tipo delictivo más común –los ciberdelitos ya los superan–, cayeron entre un 12 y un 29% en estos meses.
Estas 5.907 infracciones se traducen en otros tantos atestados policiales y apertura de diligencias penales de investigación.
Volcado de teléfonos u ordenadores
Para gran parte de ellas, la información que guardamos en nuestros teléfonos móviles u ordenadores es vital para la resolución del caso.
De este trabajo no siempre se encarga la unidad de Delitos Telemáticos de la Policía Nacional, ya que no podrían hacer frente a la carga de trabajo total que asumen con este incremento de la cibercriminalidad.
Demoras de 6 meses
Así, los equipos de Policía Científica son los que se encargan de los volcados del contenido de los dispositivos electrónicos, asumiendo este trabajo la Policía Judicial cuando se dispone de PIN o contraseña para acceder al mismo. Cuando se trata de casos muy complejos, los dispositivos se envían a Madrid, cuyo departamento cuenta con medios tecnológicos superiores.
Es tan el volumen de datos a extraer y luego analizar, ya que el contenido se obtiene de forma bruta, que los juzgados pueden llegar a esperar hasta seis meses por los volcados de ordenadores portátiles o teléfonos móviles de investigados.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- En directo | El temporal Martinho sacude ya Galicia
- El parque natural y gratuito lleno de animales, tirolinas y paseos para desconectar con toda la familia a media hora de Vigo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas