Rueda promete recuperar el Fraga como centro de acción cultural
Anuncia “conversaciones avanzadas” para adquirir el edificio a Abanca, que pide “sacar” su marca “de la contienda electoral”

Rueda, durante su intervención ante representantes empresariales y agentes sociales en el Attica21. / B.M.
La campaña de las elecciones autonómicas de este domingo desempolva el edificio en el que, antaño, latía el corazón del Cine Teatro Fraga. Dejó de hacerlo en el verano de 2007, con el cierre de la sala Nova Olimpia. El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección el domingo, Alfonso Rueda, aseguró que existen “conversaciones avanzadas” para su compra por parte de la administración autonómica y la Diputación, propiedad de Abanca, que reclamó horas después en un comunicado “sacar” a la marca y al inmueble “fuera de la contienda electoral”.
Rueda avanzó sus intenciones en un desayuno con representantes empresariales y agentes sociales en el Hotel Attica21 de Samil. Tras hacer balance de su gestión y las inversiones realizadas en la ciudad, avanzó que, tras darle “muchas vueltas”, en colaboración con la Diputación, se adquirirá el Fraga “para ponerlo a disposición de los vecinos”.
Abanca indicó que “gestiona sus activos con la finalidad de optimizar su patrimonio evitando cualquier decisión que pueda tener efectos en la política o en momentos electorales importantes”: “En el caso del Teatro Fraga, la entidad ha dicho que busca opciones para poner en valor la propiedad, que siempre deberán ser autorizadas por sus órganos de gobierno y evitando que puedan ser parte de cualquier debate político”.
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, reconoció en octubre que la entidad aún no había sido capaz de encontrar un “proyecto sostenible”, condición que establece para darle una segunda vida al emblemático edificio vigués, que empezó a funcionar en 1948. Destacó que la revitalización del Fraga es un “reclamo” que reitera el alcalde y reconoció entender el “valor emblemático que tiene para la ciudad” y la entidad.
Rueda no concretó la inversión para la compra y rehabilitación del complejo, pero sí sus usos: un “centro de desarrollo cultural” que acogería iniciativas pioneras, de creación artística, locales de ensayo y salas de proyección. Funcionaría como sede de la Galicia Film Comission –organismo para captar y facilitar rodajes audiovisuales–, un guiño a su pasado.
Precisamente, el candidato del PSdeG por la provincia de Pontevedra y portavoz del gobierno municipal, Carlos López Font, expresó en un audio remitido a los medios su “sorpresa” por este “anuncio electoral”, puesto que “el Concello está en conversaciones con Abanca”. “Es una mentira electoral flagrante, un cuento chino. En los presupuestos autonómicos, no hay ni un céntimo ni mención a este supuesto proyecto. Llevan 14 años gobernando, pero nunca se acordaron del Fraga; ahora, seis días antes de las elecciones, salen diciendo que, si ganan, comprarán este edificio. Rueda, en modo desesperación”, esgrimió.
Font destacó que el Concello “ya está en conversaciones con Abanca” y el alcalde, Abel Caballero, ya visitó –el pasado 22 de noviembre– el inmueble con el consejero delegado, el señor Botas. Abanca debe donar ese edificio a la ciudad para convertirlo en un gran lugar de encuentro gratuito, para ocio y actividades de mayores, colectivos ciudadanos en los que poder desarrollar teatro, actividad cultural en general, celebraciones de colegios, premios fin de curso o de carrera, zona de acción universitaria, etc. Debe hablar Abanca”, argumentó el portavoz socialista, que vinculó este anuncio con la intención de Rueda de “tapar la inversión de 5 millones para el estadio de fútbol de Ferrol” y “su negativa” a financiar la reforma de Balaídos, cuestión abordada horas antes en un pleno extraordinario celebrado por la corporación local.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar