La Policía Local ya dispone de lectores de microchips para identificar a perros perdidos

Los dispositivos, que se instalaron en los coches patrulla, permitirán localizar a los dueños

Un agente y un perro, con uno de los lectores de microchips.

Un agente y un perro, con uno de los lectores de microchips. / Policía Local

R.V.

Tras recibir varias sesiones formativas sobre la Ley de Bienestar Animal que entró en vigor en septiembre de 2023, la Policía Local de Vigo ha iniciado una campaña divulgativa entre la ciudadanía para concienciar a los propietarios de animales de compañía sobre una “tenencia responsable” y de la necesidad de garantizar sus derechos y bienestar, luchando así contra el maltrato y el abandono y advirtiendo de que la nueva norma contempla sanciones que oscilan entre los 500 y los 200.000 euros.

Los agentes, además, ya cuentan con 15 lectores de microchips entregados por el Concello para agilizar la identificación de animales, perros en la mayoría de las ocasiones, perdidos.

Cada vehículo policial tendrá su propio lector. “En numerosas ocasiones se reciben llamadas en el 092 informando del extravió o hallazgo de animales; con estos medios técnicos podrán localizar en breve espacio de tiempo a los propietarios, dando aviso de su ubicación para que se produzca el reencuentro con su mascota”, informa la Policía Local.

Urco, una historia real

Y para concienciar a los más pequeños de la casa, el Concello distribuyó 3.000 ejemplares del libro “Urco, una historia reciclada”, de la escritora Soledad García, para su entrega a todo el alumnado de 2º de Primaria de los 83 colegios vigueses. Cuenta la historia real de un perro abandonado, dispone de una ilustración a base de materiales reciclados y contiene actividades que inciden en la importancia del microchip o con un código QR para descargar los perros y gatos que están en el refugio de A Madroa esperando una segunda oportunidad.

Tracking Pixel Contents