Suardiaz empleará camiones eléctricos para la última milla

La naviera replicará la experiencia desarrollada en Liverpool debido a su éxito y ahorro

V. C. / J.C.

Nuevo paso adelante en la estrategia de Blue Growth y descarbonización del Puerto de Vigo. Tal y como anunció su presidente, Carlos Botana, durante el estreno de la nueva línea a Liverpool, el transporte desde la fábrica hasta los muelles desde donde salen los barcos “será con camiones eléctricos”.

La naviera Suardíaz replicará en la ciudad la estrategia puesta en marcha en Ellesmere Port, donde emplea este tipo de vehículos en la “última milla” hasta la factoría de Stellantis a la que suministra. El éxito de la misma en operatividad y costes ha permitido acelerar una iniciativa en la que colaborará

Así lo confirmó el presidente de Suardíaz, Juan Riva, durante su participación esta semana en los DIÁLGOS CON FARO. En ellos volvió a insistir en la necesidad de implementar el Cold Ironing (proceso de proporcionar energía eléctrica en tierra a un barco en el muelle mientras sus motores principal y auxiliar están apagados). “Esto nos permitirá seguir cumpliendo el compromiso de Suardiaz con la descarbonización y sostenibilidad de nuestros corredores marítimo-terrestres”, apuntó Riva hace mes y medio.

Cuarta ruta desde enero

Esta medida se implementará también para la que será la cuarta autopista del mar desde Vigo.La línea, que empezará a operar el día de Año Nuevo con dos escalas semanales en Bouzas y Zeebrugge, está impulsada por la naviera finlandesa Finnlines (Grimaldi) en alianza con la española Suardiaz, que asumirá los servicios de estiba, terminal, agencia y parte de la comercialización de las mercancías que transporten estos barcos, principalmente vehículos y semirremolque.

De esta forma, a partir de enero, habrá líneas regulares con Nantes-Saint Nazaire (la histórica línea que Suardiaz arrancó hace ahora 50 años), Tánger-MED (la naviera que pilota Juan Riva está en negociaciones con los transportistas para relanzar este servicio, que inició su actividad en 2017 pero cuyos tráficos decayeron por reticencias de los cargadoras aunque mantiene su escala semanal), Liverpool (que se puso en marcha el pasado octubre para mover más de 14.000 tráileres anuales a la planta de Stellantis en Ellesmere Port), y ahora Zeebrugge,

Tracking Pixel Contents