Vigo estrena su belén monumental en el primer domingo navideño
La Casa das Artes acoge hasta el 6 de enero la tradicional muestra de figuras, con referencias al patrimonio y la cultura de la ciudad

Un Belén Monumental y las calles llenas en el primer domingo navideño /
Con casi 200 figuras modeladas por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los más prestigiosos belenistas de España, y referencias al patrimonio y la cultura de Vigo, se inauguró un día después de lo previsto en la Casa das Artes –Policarpo Sanz, 15– el tradicional belén monumental. Lo estrenó el alcalde, Abel Caballero, que acudió acompañado por su mujer, Cristina Alonso; el concejal Ángel Rivas; y el obispo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza.
El belén del Concello de Vigo, uno de los elementos de la Navidad con más éxito y parada obligatoria en la ruta por la ciudad, está elaborado por la Agrupación Belenista La Morana, de Zamora, y se puede visitar a diario hasta el 6 de enero: de lunes a jueves, de 17.00 a 21.30 horas; los viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21:30 horas; y los sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos, de 11.00 a 21.30 horas. El 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, abre de 12.00 a 21.00 horas y, el 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, de 17.00 a 21.30 h.
Además de la recreación del nacimiento de Jesús, destacan en el belén monumental de la Casa das Artes las escenas locales. Se podrán ver el dolmen Casa dos Mouros de Candeán, la salina de Alcabre, las ánforas de Oliveira, las estelas funerarias de Coia, el olivo del Paseo de Alfonso, salinas romanas en el Areal, cerámica castrexa de O Castro, el ara romana de la calle Pontevedra o estelas funerarias de Vicus Spacorum, nombre con el que los romanos designaron a la urbe olívica.
Las luces llegan al Gran Vía

Encendido del alumbrado navideño en Vialia. / Alba Villar
Este domingo, fue el turno del centro comercial Vialia. Mañana, le toca al Gran Vía, donde se encenderá el alumbrado de Navidad con la participación de residentes del geriátrico de la calle Conde, próxima al complejo.
El acto, que comienza a las 17.30 horas en la planta 0, estará ambientado con la música del grupo The Swinging Flamingos y el ilusionismo de Magia en la Manga.
Los propietarios de la maquinaria del Cíes Market defienden su legalidad
SOOS Lifting Machinery SL, la propietaria de las máquinas alquiladas por esta empresa a la firma que se encargó de montar el Cíes Market, asegura que estas contaban “con toda la documentación necesaria para poder operar y ser utilizadas”. Hace esta aclaración después de que apareciesen precintadas e inmovilizadas con cepos por parte de la Policía Local la semana pasada, días antes de inaugurarse el mercadillo de la Alameda. “Este tipo de máquinas, que sí disponen del necesario seguro de responsabilidad general, no necesitan de un seguro de tráfico obligatorio y de hechos de circulación”, añade. Al respecto, el Concello informó horas después de conocerse estos hechos que, “no espazo do mercado”, había “unha zona acoutada onde se atopa a maquinaria porque os responsables do mercado deben presentar a documentación pertinente da mesma” y confirmaba el permiso municipal para realizar el montaje del mercado de la Alameda.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica