El temporal sacude Todos los Santos: Galicia cierra cementerios, parques y el Samaín

Varios concellos han adelantado el cierre de los camposantos y suspendido actividades de Halloween

El transporte de ría también se ha cancelado en previsión de la llegada del ciclón explosivo Ciarán

Cementerio de Teis a primera hora de la mañana.

Pedro Fernández

R. V.

El temporal también altera la agenda de culto a los difuntos en Galicia, donde varios municipios han adelantado el cierre de los cementerios, clausurando parques o suspendido las actividades infantiles de Samaín programadas para este miércoles.

Ante la previsión de que la lluvia y el viento arreciaran desde primera hora de la tarde, el Concello de Vigo tomó la decisión de adelantar el cierre de los cementerios en esta jornada de Todos los Santos. También ha cancelado las diferentes actividades de Samaín que se iban a celebrar por la tarde en Navia, O Calvario, Porta do Sol y Praza de Independencia. Los camposantos permanecieron abiertos solo hasta las 16:00h en lugar de hasta las 18:30h, horario habitual.

El transporte de ría también se ha suspendido. El último barco de Mar de Onsa salía de Vigo a Cangas a las 16:30h.

También el Concello de A Coruña, dada la alerta de viento, cerró el acceso principal al cementerio de San Amaro a las 16.00 horas, aunque las puertas laterales permanecieron abiertas hasta las 19.00 horas. La Casa de las Ciencias, ubicada en el Parque de Santa Margarita, se cerró desde las 14.00 horas y hasta nuevo aviso, de la misma forma que el propio acceso al parque. Asimismo, Santiago también ha ordenado el cierre de los parques "mientras persistan estas condiciones meteorológicas adversas". Esta misma medida de precacuión se ha tomado también en Ferrol y otros municipios gallegos.

Después de una noche de Halloween marcada por una imponente tromba de agua, las primeras horas de la mañana en Vigo daban una pequeña tregua, pero la previsión vuelve a ser poco halagüeña para esta tarde.

Ráfagas de viento de más de 137 km/h

Los primeros coletazos del ciclón explosivo Ciarán han dejado por el momento ráfagas de viento superiores a 137 km/ hora en Cedeira (A Coruña) y Muras (Lugo).

Ambas ráfagas han sido registradas pasadas las 17 horas de este miércoles, según los datos de MeteoGalicia, en una jornada en la que está activo un aviso naranja en toda la comunidad por olas de hasta 8 metros, fuertes lluvias y vientos intensos.

Una tormenta en Vigo, el anticipo de la borrasca Ciarán

Agencia Atlas

A partir de la madrugada está activado el aviso rojo en el litoral de A Coruña por olas que pueden alcanzar los 9 metros.

Además, la predicción sitúa la cota de nieve en 1.000 metros, con acumulaciones de hasta 5 centímetros.

Hasta las 18 horas de este miércoles se han recogido 22,6 litros por metro cuadrado en Riotorto (Lugo), valores inferiores a la jornada del martes, cuando se recogieron hasta 41,1 litros por metro cuadrado en localidades como Lousame (A Coruña).

Los peores efectos del paso de la borrasca Ciarán, en todo caso, se esperan a partir de esta madrugada.

Avión desviado a Sevilla

El tráfico aéreo también se ha visto afectado por el temporal, con desvíos a aeropuertos alternativos. Es especialmente insólito el caso del avión de Ryanair procedente de Lanzarote que tendría que haber aterrizado en Santiago a las 18.50 horas pero que finalmente tuvo que ser desviado nada menos que a Sevilla.

Tracking Pixel Contents