200 vigueses ya se ofrecen como paseadores de perros
Muchos de ellos también ofrecen alojamiento o cuidado a domicilio de las mascotas mientras los dueños trabajan

Una viguesa pasea a dos perras y a otra que aloja en su propia casa para ganar un dinero extra. / José Lores
La nueva ley de Bienestar Animal que ha entrado en vigor recientemente complica la vida a los dueños de mascotas. No pueden sacara a pasear a sus perros si se van a entrar por ejemplo en un supermercado o una farmacia, ya que dejar a las mascotas atadas en la entrada conlleva multas que oscilan entre los 500 y los 10.000 euros. La sociedad está reaccionando a esta situación para hacer la vida más fácil a los responsables de los animales de compañía. Tal y como informó FARO esta semana, los negocios (comercios, bares, talleres, librerías, peluquerías...) que permiten la entrada de perros se han disparado en las últimas semanas. Pero no solo eso.
También las personas que se ofrecen como paseadoras de mascotas a cambio de un precio han aumentado considerablemente. Según los registros de páginas como rover.como o gudog.com, donde se promocionan los paseadores, ya hay más de doscientos vigueses que se ofrecen como tal en la ciudad, mientras que hace apenas un año solo eran unos cien. La mayoría son jóvenes, que buscan sacarse un dinero extra para ayudar en el pago de la carrera universitaria o simplemente porque le gustan los animales y lo ven más como una afición que como un trabajo.
La gran novedad es que estas personas no ofrecen solo pasear a los perros cuando los dueños no pueden. Sino que en muchos casos ofrecen más servicios. Por ejemplo Lourdes R. Esta joven viguesa también ofrece su casa como alojamiento de mascotas por un precio de doce euros la noche. Por 20, se desplaza al domicilio del dueño para cuidar allí del perro durante la noche o a un precio más reducido por horas.
La mayoría de ellos van a recoger a recoger el animal al domicilio. del dueño. El perfil de cliente que suele utilizar estos servicios es el de una persona de mediana edad y muy ocupada que apenas tiene tiempo para dedicarle a pasar tiempo con su perro. En muchos casos los paseadores atienden a varios perros a la vez, en caso de que se trate de un paseo o de alojamiento en el domicilio de la persona que ofrece el servicio.
Coger cita y pagar por la web
En las propias páginas web citadas anteriormente donde se pueden contratar a estas personas, en el perfil de cada una de ellas se ofrece una amplia descripción de ellas. María Ángeles, por ejemplo, se describe como “prudente, responsable y cariñosa. Me gusta jugar con ellos, me encanta caminar y soy precavida. Tengo una terraza 18 metros cuadrados y puedo tener hasta 4 perros pequeños o dos grandes, para estancia de día, para noche prefiero uno solo. Tengo perro desde pequeña y gatos. Estoy adaptada a muchas razas por experiencia personal, en este momento convive en casa un husky de 6 meses. Puedo dar muchas referencias de personas que han dejado el perro en casa”.
En los perfiles de cada uno se puede comprobar los huecos que tiene libres y pedir cita, como si de una consulta médica o con la administración se tratase, e incluso abonar la tarifa que el cuidador ha establecido. Las facilidades son enormes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos