Los vándalos vuelven a cargar contra la icónica escultura de Manuel Castro, ubicada en la céntrica calle de Príncipe. Es el enésimo ataque. La última vez, en 2021, le arrancaron el brazo. La pieza tuvo que ser retirada y se reforzó para impedir que volviera a ocurrir. Hace apenas seis meses que se repuso. Este fin de semana, de nuevo, la han dañado. Esta vez, como en otras ocasiones, le han quitado el FARO que el icónico vendedor sostiene sobre su dedo índice.

Precisamente, el dedo y el brazo fueron las dos zonas de la escultura de bronce de 300 kilogramos del histórico vendedor de FARO estrenada en 2011 que fueron reforzadas de forma notable en las soldaduras para evitar lo que acaba de volver a pasar. La última vez, en 2021, le rompierto el prazo por la mitad tras subirse una persona a lomos de la escultura.

Según fuentes oficiales del Concello, la Policía Local se percató de que a la escultura le faltaba el periódico en la madrugada del pasado domingo. Los agentes están ya investigando y tratando de localizar la pieza, ya que no la dejaron tirada en la zona. O al menos de forma visible. Con lo que podría ser que la hayan robado.

Agentes de la Policía Local peinan la zona en busca de la pieza que ha sido arrancada

Al igual que en anteriores ocasiones, agentes de la Policía Local están peinadno en el entorno de la calle Príncipe en busca de la pieza. Hasta la fecha, todas las veces que la rompieron, los agentes consiguieron encontrarla. La policía está también ya visionando las cámaras de seguridad del museo Marco para intentrar aclarar lo ocurrido e identificar a la persona o personas que rompierton la escultura.

8

La estatua de Manuel Castro vuelve a Príncipe con nuevos refuerzos

La obra de Jandro Rodríguez, fallecido el pasado mes de julio, ha sido objeto de actos vandálicos de todo tipo. Además de haberle arrancado el periódico en varias ocasiones o haberle roto el brazo, la escultura también ha sufrido pintadas en alguna ocasión.

Otra escultura robada en Coruxo

La pasada semana, en el parque forestal de Coruxo, la Comunidad de Montes denunció otro ataque a una escultura. El emblemático trasno tallado sobre un tronco y que daba la bienvenida a los visitantes desde hace un año, fue robado durante el fin de semana. En esta ocasión, los ladrones cortaron la base con una motosierra y se llevaron la pieza completa.

11

Denuncian el robo de la escultura del trasno de Coruxo

El valor sentimental y simbólico de la escultura del trasno es enorme para la Comunidad de Montes de Coruxo. El artista lo talló a motosierra sobre uno de los castaños que se quemaron durante los fatídicos incendios del año 2017. Pero tiene más historia. Ese árbol formaba parte del primer gran proyecto de plantación de frondosas de la comunidad para crear un cortafuegos natural. "Y funcionó", rememoraba la semana pasada su presidente, Antonio Álvarez. "Justo en esa zona se frenó el incendio de 2017. Ese castaño murió defendiendo el monte", destaca. De ahí la importancia de la escultura que se talló en su tronco quemado.