Han sido necesarios dos años de reuniones y protestas, pero la situación vivida en el transporte público en este arranque del curso escolar ha supuesto el punto de inflexión definitivo para las demandas de los usuarios del tren en Galicia.
La Delegación del Gobierno se reunió este lunes con la Asociación Media Distancia Galicia, surgida a finales de 2021 y que agrupa a los viajeros del Eje Atlántico, para trasladarle la “voluntad” de Renfe de recuperar este mismo mes de octubre las frecuencias entre la estación de Vigo-Guixar, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa y Santiago suspendidas tras el estallido de la pandemia.
Así lo avanzó el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, quien defendió las 170.000 plazas semanales ofertadas por la operadora pública en Galicia con un incremento de 12.500 en el último año. Además ha expuesto que están repuestos el 98,4% de los servicios previos a la pandemia, cifra que contrasta con el informe de la Xunta que el jueves situaba en un 12% y unas 202 circulaciones semanales los suprimidos.
En el encuentro celebrado en A Coruña estuvieron presentes la responsable del área de Fomento de la Delegación y viajeros de las principales rutas entre ciudades gallegos, quienes valoran positivamente una medida que permitirá aliviar los trayectos de la línea entre la estación de Vigo-Urzáiz y A Coruña. Por otra parte, no se contemplan los regionales a Valença do Minho por las obras en Tui ni los de Ourense.
La plataforma de usuarios agradeció las mejoras implementadas este último año y apuesta por seguir en contacto, pero urge a dar un “paso grande y definitivo” en el objetivo de situar el ferrocarril como alternativa.
Es por ello que insisten en prorrogar los descuentos el próximo año, sea con un aumento de la fianza o de los requisitos para recuperarla; pero garantizando un “precio asequible y justo” que permita una “evolución” en el modelo respecto al anterior.
Aumento en el uso de bonos
A pesar de la falta de plazas, los retrasos y problemas, el respaldo al modelo de abonos gratuitos implementados hace trece meses continúa al alza y suma 258.609 títulos de viaje en Galicia a lo largo de cuatro periodos de vigencia.
Según los datos difundidos este lunes por la compañía, Renfe ha emitido 56.849 abonos en este primer mes de vigencia para viajar con ellos hasta el 31 de diciembre, lo que supone un 11,7% más que hace un año cuando se estrenaron.
En total, 56.709 corresponden a trayectos de la red de Media Distancia en la comunidad gallega que incluye el Eje Atlántico de Alta Velocidad, la línea Santiago-Ourense y otras líneas convencionales. Además, la operadora pública ha emitido 128 abonos Avant (media distancia Alta Velocidad), bonificados al 50%, para viajar entre Ourense, A Gudiña, Zamora y Sanabria.
El núcleo de Cercanías de Ferrol en la red de Ancho Métrico (antigua FEVE) sumaría apenas doce abonos según los datos públicos. En este tiempo se han introducido algunas mejoras en la gestión de abonos, permitiendo adquirirlos a través de la web o la aplicación y facilitando la liberación de plazas.