La cuestión es poder visitar una de las joyas de las Rías Baixas y, si no es posible hacerlo a las Cíes, se busca alternativa. Es lo que ha planteado Naviera Mar de Ons y han aceptado de buena gana decenas de personas en los dos últimos días: desplazarse a Ons.
Durante la temporada baja –abarca desde el 16 de septiembre al 15 de mayo–, el máximo de billetes diarios que se pueden expender para ir a las Cíes es de 450. Según aseguran desde la compañía que presta el servicio marítimo, los tiques para este sábado y domingo llevaban “más de una semana agotados”. De modo que programó una salida adicional desde Vigo a Ons, “para atender a la demanda y poder dar una alternativa a aquellos visitantes que se acercaron hasta las Rías Baixas y que este fin de semana se hubieran quedado en tierra”.
Funcionó bien: el sábado utilizaron este servicio más de cien personas, y otras tantas hicieron lo propio en la jornada de ayer. Aunque es una alternativa que sigue sin satisfacer las demandas de la concesionaria de este servicio de transporte, que apela con insistencia a no someter los permisos de acceso a las islas a un criterio, el de la temporada alta o baja, que considera “desfasado”. “Queda desfasado para un turismo que ve Galicia como un destino los 365 días del año”, denuncia la compañía.
Ya sea en Cíes, Ons o en alguno de los múltiples arenales de la ciudad o su área, los nostálgicos del verano volvieron a no tener motivos para echar de menos los meses de julio o de agosto gracias a las altas temperaturas y al cielo despejado, a excepción de los bancos de niebla que empezaron a levantar a media mañana. No habrá grandes cambios para esta nueva semana, según el pronóstico de Meteogalicia. Las temperaturas máximas podrán llegar hasta los 28 grados en Vigo a mediados de semana.