
King Dum, el vigués que revoluciona la música urbana de Ghana
El cantante, que vive en la ciudad desde hace dos años, agita la escena de su país con un tema en colaboración con High Paw que mezcla estilos e idiomas
La música es un lenguaje universal, pero que se pronuncia con acentos infinitos. El del ghanés King Dum es bien peculiar: sobre la base del reggae y el dancehall —músicas creadas en Jamaica por descendientes de africanos— actualiza el género urbano de su país. Lo hace, además, desde Vigo, donde hace dos años encontró su hogar y también aliados en su apuesta. "Es posible fusionar estilos, ritmos e idiomas", asevera, en lo que resulta ser un resume perfecto de su espíritu.
Uno de esos apoyos es High Paw, con quien grabó en 2022 el tema 'Miña xente', un reflejo de multiculturalidad donde conviven gallego, español, inglés y fante, el idioma de Ghana. Recientemente, lanzaron también un vídeo que está recibiendo una gran acogida el país natal de Emmanuel Acuqah, que es el nombre real de King Dum. "Fuimos un día al parque del Castro y escribimos la canción, yo ya tenía la base hecha", cuenta sobre cómo surgió la colaboración con la singjay.
Emmanuel aterrizó en España, en Madrid, por primera vez en 2017, para grabar un vídeo de una de sus canciones. Al año siguiente ya se instaló en la capital, donde cursó estudios de historia y de cooperación internacional. Y en 2021 decidió venirse a Vigo, porque de aquí son los músicos con los que se juntaba para tocar. El cantante, de 37 años, aprecia la escena reggae de la ciudad y de Galicia y, en todo caso, explica sin complejos sus objetivos: "Si no hay un mercado, hay que crearlo".
Con un vídeo grabado en Samil y publicaciones en sus redes sociales con la camiseta del Celta, parece claro que el músico se encuentra integrado en la urbe. "A veces echo de menos mi país, al que no voy desde hace cinco años, pero España me gusta mucho. Siempre digo que soy español, pero gallego", bromea. Ahora, tras publicar su álbum doble Adombi, su próximo proyecto es ayudar a hacer música a unos jóvenes que conoció en el Kingston, el club de referencia de la música jamaicana en la ciudad.
En las letras de King Dum hay una clara reivindicación de África, pero Emmanuel no se queda solo en la esfera artística para defender el desarrollo del continente. Ha montado una ONG para llevar internet y ordenadores a los pueblos donde no hay acceso, para que los niños aprendan a utilizar esas herramientas, fundamentales hoy en día. "Los objetivos de la Agenda 2030 dicen que nadie se puede quedar atrás, África necesita ayuda", expone, al tiempo que critica que la situación en su continente ha empeorado en los últimos años a causa de la inflación.