A petición del sector, el Concello toma la decisión de permitir que los 550 taxis –aproximadamente– que prestan este servicio en la ciudad puedan circular durante las 24 horas entre el 2 y el 6 de octubre, fechas en las que la ciudad estará a rebosar, principalmente, por la celebración de la feria internacional del pescado congelado Conxemar, que se desarrolla del 3 al 5.
El Ayuntamiento toma esta decisión tras recoger las demandas de la Asociación Élite Taxi Vigo y la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de la provincia de Pontevedra. El objetivo es “poder garantizar la demanda de servicio derivada de este evento, que prevé reunir en la urbe a miles de personas: el año pasado, destrozó sus cifras de asistencia en el Ifevi y creció casi un 40%, hasta los 26.000 visitantes.
Otra de las medidas que aplica el Concello para mejorar el servicio del taxi en la ciudad es autorizar la suspensión del régimen de descanso obligatorio de los taxis entre las 22.00 y las 8.00 horas desde ahora hasta el 14 de enero, es decir, una vez pasada la temporada de Navidad, en la que urbe prevé recibir a miles de visitantes de todo el país y más allá de las fronteras nacionales. Esta medida fue solicitada por la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de la provincia de Pontevedra.
Viviendas protegidas
El Gobierno central asigna a Vigo casi 1,2 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para la construcción de 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler –18 de una habitación y nueve de dos– en Esturáns, promoción que pondrá en marcha el Concello. “Ya tenemos el anteproyecto. Habrá 39 plazas de aparcamiento y el coste total es de 3,7 millones. La parcela está incluida dentro del patrimonio municipal”, indicó el alcalde, Abel Caballero.
El regidor también anunció que el gobierno local aprobó las bases de la décima edición del programa de murales “Vigo, cidade de cor”, con un presupuesto de 480.000 euros. La previsión es que se sumen al museo al aire libre de la urbe entre 12 y 14 creaciones artísticas.
Caballero informó, además, que abre mañana el plazo para que las personas de más de 65 años se apunten en las actividades del programa “Vigo, cidade amiga dos maiores”, que empiezan la próxima semana.