24 horas para hacer cuatro fotos de cuatro temáticas que se darán a conocer en el día. Es el reto que propone el Maratón Fotográfico de Vigo, que celebra desde este sábado a las 11.00 h su 27.ª edición con un premio de 1.000 euros para el vencedor o un vale de material fotográfico en caso de ser menor de edad. “Es una señal de identidad del Concello y de la ciudad. Es la crónica de un éxito narrado: sabemos que irá muy bien”, destacó el alcalde, Abel Caballero, en la presentación del evento, del que el Ayuntamiento es el principal patrocinador. Lo organiza la Agrupación Fotográfica Galega.

“Los menores de 20 años, en vez de la cuota de 12 euros, tienen una reducida de 8 para que la gente joven se anime”, explicó el secretario de la Agrupación Fotográfica Galega, Jesús Nieto, antes de informar que, esta mañana, había inscritas unas 60 personas. Los interesados –mayores de 14 años– deben anotarse en la página web de la entidad, agrupacionfotograficagalega.com, antes de las 15.00 horas de mañana viernes. “Esperamos llegar a la centena, como todos los años prácticamente”, avanzó.

12

Los flashes toman las calles de Vigo en su Maratón Fotográfico

Otra novedad que sacará una sonrisa de oreja a oreja a los nostálgicos: se permitirán realizar fotografías analógicas. “Es una petición que nos hacían algunos participantes por su bum. El que quiera venir a participar con carrete lo puede hacer, nosotros nos encargaremos del revelado de todas las copias y el escaneado”, destacó Nieto.

Premios y exposición

El primer premio es de 1.000 euros –un vale de material fotográfico si gana un menor–; el segundo, 500 euros; y el tercero, 300 euros. También habrá tres accésits.

Con las fotografías seleccionadas por el jurado, se realizará una exposición cuya ubicación y fecha están por determinar; la intención de la organización es incluir en menor tamaño el resto de las presentadas, pero dependerá de la cifra y el espacio. El veredicto del jurado se publicará el día de la inauguración de esta muestra y “será inapelable”.