La Semana Europea de la Movilidad supuso un punto de inflexión para el transporte público en Galicia. Después de que el arranque del curso escolar agravara las carencias en el ferrocarril y el autobús, la Xunta ha intensificado su agenda en la materia. Este lunes se reunían en Santiago la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade y las cuatro grandes federaciones de transporte de viajeros por carretera con el objetivo de solucionar las “tensiones” detectadas.

Ethel Vázquez señalaba que se había detectado un “incremento sostenido” en la demanda desde principios de año. Sin embargo, este mes se registró un récord de 157.000 usuarios del transporte público en un solo día, lo que representa un 18% más que la media de los últimos años. Este colapso registrado en las principales estaciones de la comunidad obligó a poner en marcha “200 expediciones más” que, aún así, fueron insuficientes.

“Hay muchas líneas de transporte que redujeron sus frecuencias, hay mismo líneas que están cortadas como Lugo-Ourense” explicó la conselleira en referencia a los problemas del ferrocarril debido a la “deficiencia de plazas” y el “material rodante obsoleto”. “Por eso detectamos y constatamos un trasvase de usuarios al autobús”, añadió antes de recordar que el próximo martes se reunirá con el secretario de Estado de Transportes para abordar una problemática que ya trasladó por carta a la dirección de Renfe.

Saturación de viajeros en la estación intermodal de Vigo

Saturación de viajeros en la estación intermodal de Vigo

Los comentarios de los representantes de Anetra, Transgacar, Fegabus y Fegatravi insistieron en los momentos de “complejidad” que viven, especialmente en la economía y que impiden ofrecer mejor servicio. Es por ello que piden a la ciudadanía que “programe sus servicios” y “los reserve” cuando sea posible.

El presidente de Trasgacar, Carlos García Cumplido, apostó también por una “coordinación” con los servicios ferroviarios y una “flexibilización” de los sistemas de explotación que permitan intercambiar buses entre rutas en función de la demanda.