Vigo ya piensa en Navidad, pero por delante quedan todavía más de tres meses con muchas fiestas y actuaciones para amenizar la espera, entre ellas, todas las del programa cultural estrella del Concello: Vigocultura. Si bien todavía está pendiente de aprobación definitiva, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, adelantó ayer la programación de artes escénicas que se desarrollará entre los próximos meses de octubre y diciembre. En ella no faltarán propuestas de humor, magia, teatro, danza, poesía, circo o títeres, abarcando así un amplio abanico de espectáculos para todos los públicos, tal y como suele ser habitual en el cartel de Vigocultura.
En total, serán 26 los espectáculos que animarán este otoño la ciudad representándose, la gran mayoría, en la calle Príncipe y en el Auditorio Municipal de Vigo, en Praza do Rei. Aprovechando que esta semana ya se ha presentado para su aprobación la propuesta de programación de la nueva temporada de Vigocultura, Abel Caballero ha decidido revelar el cartel, avanzando que este será “o mellor trimestre de Vigocultura que tivo nunca a historia da cidade”, afirmó el regidor vigués.
Las diferentes actividades darán comienzo a principios del próximo mes, en concreto, durante los días 6 y 7 de octubre, con los espectáculos de calle “Sobe aos teus soños” y “Psychodelia”, a cargo de Pablo Méndez Performances y Troula, respectivamente. Magia, monólogos, pasacalles, teatro, danza, poesía... salvo sorpresa de última hora, estos serán el tipo de espectáculos que se celebrarán a diario en la ciudad olívica durante los tres meses de este otoño, puesto que la oferta cultural se prolongará hasta el próximo 17 de diciembre, justo antes de los días grandes de la Navidad en Vigo que, probablemente, encenderá sus luces a mediados de noviembre.
Con respecto a las propuestas que se llevarán a cabo en el Auditorio Municipal, los espectáculos dirigidos a público adulto se celebrarán los viernes y sábados, mientras que los destinados a un público más familiar tendrán lugar los domingos. Dentro de la programación de sala, en el cartel destacan el laboratorio escénico de danza, música y teatro “Blues de medianoite-Versión Estendida”, el espectáculo de humor “Falemos como galegas”, la instalación artística “Oh uh ei! tierra, aire, fuego, agua”, los monólogos de Agustín Jiménez, Álex Salaberri, Bianca Kóvacs, “A rir a Vigo”; el teatro familiar “Voa, voa” , el circo con malabares y clown, flamenco y teatro “Sin Ojana”; el espectáculo para bebés, inmersivo, visual, musical y marionetas de Xanela do Maxín, titulado “Coliño” , la sesión de magia “A Igualdade non ten truco”, a cargo de Sara Rodríguez y Carlos Tomico; el teatro de sombras “Años luz”, o el espectáculo de poesía musicalizada de Francisco Castro y Federico Welicki, entre otros. La programación completa se puede consultar en la página web del Concello.