Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Puerto, distinguido de nuevo por su integración social a nivel europeo

Es finalista por la European Sea Ports Organisation por su labor medioambiental

El MSC Fortuna alarga la semana grande de cruceros

El “MSC Virtuosa” prolonga la semana grande. Tras el magnífico sabor de boca que dejó la quíntuple escala de cruceros del martes, el MSC Virtuosa recogió ayer el testigo en el Muelle de Trasatlánticos al que arribó con una expedición de 4.852 pasajeros de mayoría británica y una tripulación de 1.731 personas. El buque llegó en ruta de Funchal a Southampton en crucero de dos semanas a Canarias y Madeira. Con esta escala, tercera de la temporada, el MSC Virtuosa se despide este año de Vigo aunque para 2024 ya tiene cerrados cinco nuevos atraques, el primero el 20 de abril. | R. GROBAS

Nuevo reconocimiento internacional a la apuesta por el Blue Grothw de la Autoridad Portuaria de Vigo. La institución ha sido seleccionada como finalista para la 15ª edición del Premio de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) sobre Integración Social de Puertos. Junto a ella figuran el Puerto de Cartagena, el North Sea Port de Bélgica y Países Bajos y el Guadeloupe Port Caraïbes, que pese a ubicarse en el mar Caribe es considerado europeo al ser una colonia francesa.

Un jurado independiente compuesto por expertos y especialistas en el tema del premio, presidido por Dimitrios Theologitis, ha seleccionado estas cuatro candidaturas de un total de diez presentadas bajo el lema de la edición de este año: “Proyectos de restauración de la naturaleza en puertos en beneficio de la comunidad local”.

El Premio ESPO 2023 se destinará al organismo gestor del puerto que haya desarrollado formas innovadoras de desarrollar estas nuevas funciones y combinar el desarrollo portuario con la protección y restauración exitosa de la naturaleza dentro y alrededor del área portuaria en beneficio de los ciudadanos y la comunidad local.

Según la organización, el proyecto ganador será aquel “que pueda demostrar claramente cómo los esfuerzos de protección y restauración de la naturaleza pueden combinarse con éxito con proyectos de desarrollo portuario”. El vencedor se conocerá en la tradicional cena que tendrá lugar el 7 de noviembre en el Museo de Arte e Historia del Cincuentenario de Bruselas y que servirá para celebrar el 30º aniversario de la ESPO.

“Oscar” a la Sostenibilidad

En 2022 el Puerto de Vigo recibió el Premio Mundial a la Sostenibilidad, organizado por la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) y conocido popularmente como los “Oscar del Medio Ambiente”. Gracias a su proyecto “Living Ports”, que incluye el visor submarino Nautilus, se impuso a los de Rotterdam, Hamburgo, Vancouver.

Tras el magnífico sabor de boca que dejó la quíntuple escala de cruceros del martes, el MSC Virtuosa recogió ayer el testigo en el Muelle de Trasatlánticos al que arribó con una expedición de 4.852 pasajeros de mayoría británica y una tripulación de 1.731 personas. El buque llegó en ruta de Funchal a Southampton en crucero de dos semanas a Canarias y Madeira. Con esta escala, tercera de la temporada, el MSC Virtuosa se despide este año de Vigo aunque para 2024 ya tiene cerrados cinco nuevos atraques, el primero el 20 de abril. | R. GROBAS

600.000 euros para renovar los viales de Bouzas

El Puerto continúa adelante con su plan de renovación en las instalaciones. Este jueves ha licitado el contrato para el “Acondicionamiento del vial de entrada y salida de la Terminal de Bouzas” por 640.824,07 euros. La obra cuenta con un plazo de ejecución de seis meses y el plazo de ofertas estará abierto hasta el 18 de octubre.

Según recoge la memoria, la intervención nace de la “necesidad de generar espacios de aparcamientos para los concesionarios de la zona”, que ha incrementado de forma notable su actividad desde el traslado de la sede de Zona Franca a la calle Areal. Es por ello que se eliminarán algunas zonas verdes de pequeño tamaño y “difícil mantenimiento” en el entorno de la concesión de Pastoriza Soldadura. En las nuevas aceras se optará por un pavimento de hormigón impreso y una homogeinización de los trazados para maximizar los aparcamientos.

Además, se renovarán las redes de pluviales debido a su deterioro y se revisarán las de fecales para reparaciones. Esta actuación se desarrolla en la entrada a la terminal a partir de la rotonda de la gasolinera. El tráfico actual es de entre 1200 y 1500 vehículos/día para el vial principal y algo menos de 800 para los secundarios, aunque en su gran mayoría son transportes pesados que causan un importante deterioro en el firme.

Compartir el artículo

stats