Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La pasión por el jazz como punto de encuentro

Tres bandas de Vigo, Barcelona y Gran Canaria reunieron ayer a cincuenta músicos para tocar juntas en la ciudad

Integrantes de las bandas, ayer en el teatro Afundación José Lores

Tres proyectos pedagógicos creados en torno al jazz en tres esquinas de España reunieron ayer sobre el escenario del Teatro Afundación a medio centenar de músicos para compartir su pasión por el jazz. La Imagine Jazz Orchestra de Vigo, la Sant Andreu Dixie Band de Barcelona y la Joven Borondón Big Band de Gran Canaria participaron en el I Encuentro de Conexións Big Bands, organizado por la Fundación Mayeusis, con el apoyo del Concello de Vigo y en favor del proyecto Son das flores.

El artífice de esta iniciativa es el intérprete y pedagogo catalán Joan Chamorro, que tiene “una vinculación muy fuerte” con las tres jóvenes formaciones. Alma de la agrupación catalana desde hace 18 años, participó ten el nacimiento de la canaria y fue el impulsor también de la viguesa, creada hace dos años con la Fundación Mayeusis y a la que vuelve “una o dos veces al mes”. Fue en noviembre de 2021 cuando, mediante una audición a más de un centenar de jóvenes procedentes de toda Galicia , dio sus primeros pasos este proyecto.

Un momento de la velada José Lores

Desde entonces, según cuenta Chamorro, ya han realizado varios conciertos, entre los que destaca los celebrados en la plaza de Compostela. Como el que compartió con la trompetista, saxofonista y cantante Andrea Motis, “reconocida a nivel mundial”. “Trabajando el repertorio para acompañarla, la Imagine Jazz Orchestra subió un peldaño de calidad. Poco a poco vamos mejorando”, sostiene Chamorro.

Con el encuentro celebrado ayer perseguían el objetivo de “compartir con otra gente joven que está haciendo algo parecido”.

Cada una de las agrupaciones dispuso de media hora sobre las tablas para desplegar su música ante el público olívico. Al final de la velada, el medio centenar de músicos se reunió sobre el escenario para interpretar “Moaning”, de Bobby Emmons.

La cita tuvo carácter benéfico ya que se celebró en favor de Son das flores, la iniciativa del Centro de Educación Infantil y Primaria Vicente Risco, que persigue que la música sea una herramienta de transformación social. A través de la creación de una orquesta infantil tratan de brindar igualdad de oportunidades a sus integrantes ofreciendo un espacio de ocio saludable y gratuito en el que los niños aprovechan los múltiples beneficios que les aporta la música.

Se empleó la fórmula de “taquilla inversa” por la que el público disfrutó primero del concierto y después, quien quiso, aportó su donativo.

Compartir el artículo

stats