El incendio en la nave de la nave de Toysal en el polígono del Caramuxo se prolongó durante más de 14 horas, no siendo hasta ayer a las 10.30 horas de la mañana cuando los bomberos de Vigo lo dieron por concluido. Con la intervención cerrada, llega el momento de hacer balance del alcance de los daños y del origen del mismo. Tanto efectivos de los parques de Teis y Coruxo así como efectivos de la Policía Científica de la Policía Nacional estuvieron ayer en las instalaciones calcinadas para estudiar tanto su seguridad como las causas que derivaron en el fuego.
Sobre el estado en el que quedó la nave afectada, efectivos de bomberos precisaron que si bien la estructura no corre riesgo de derrumbe o colapso, los techos de la misma así como las paredes interiores sí están “inservibles”. “Será necesario reconstruirla casi desde cero”, explicaban ayer desde el servicio que se desplazó al lugar del suceso, cuyos coletazos se visualizaban desde múltiples puntos de la ciudad especialmente a las 20.00 horas de la noche del domingo.
En relación a las causas del mismo, fuentes oficiales de la Comisaría de López Mora explicaban que tras la realización de la inspección ocular en la nave “no se puede determinar el origen pero que en principio no ha sido intencionado”. La investigación continúa abierta para dar con el origen del mismo.
Para tratar de dilucidar esta cuestión, efectivos municipales precisaron que el foco del fuego tuvo lugar en el centro de la nave, donde había gran cantidad de plásticos y diversos materiales así como baterías, lo que no se descarta esta como una de las causas. Al tratarse de una nave de gran envergadura y múltiples objetos, maquinaria y residuos, el incendio se extendió de forma rápida y fue necesaria la concentración de todos los efectivos del parque de bomberos en el lugar de los hechos.
Y es precisamente lo que denuncia el personal de los parques de bomberos de Vigo, ya que llega a producirse cualquier otro suceso en la ciudad y no habría efectivos suficientes para dicha asistencia.
En un comunicado, el colectivo denuncia la falta de efectivos con la que se atendió el incendio del punto limpio de la ciudad, ocurrido el domingo. Critican la “desastrosa gestión” del Concello en lo relativo al “déficit de personal” del cuerpo de Bomberos, una situación de la que vienen alertando desde hace tiempo y que ha derivado que la emergencia de este domingo no se afrontase, a su entender, de la mejor forma. Según ha explicado la representación sindical —con presencia de CC. OO., SICO, CUT, UGT y CIG, en el incendio actuaron solo 15 efectivos, cuando la corporación municipal estipula en 20 el número mínimo. “Estos mínimos son totalmente insuficientes para un incendio de estas dimensiones”, amplían. De ese modo si se hubiese requerido su presencia en otra emergencia “los tiempos de respuesta se hubiesen dilatado considerablemente”, al tener que desmontar todos los equipos e instalaciones.
A esta crítica se sumó también el BNG local, indicando que esta falta de efectivos “comprometió” el operativo de la extinción del incendio. Por su parte, desde el Concello, la edil de Seguridad, Patricia Rodríguez, aclaró que la intervención fue la “correcta”. “Controlaron en todo momento el fuego, y el operativo funcionó correctamente con 28 efectivos que participaron en ella”, zanjó la concejala.
Pese a los importantes daños materiales, no hubo que lamentar víctima ni heridos. Desde el 112 Galicia se precisó ayer que si bien al tener conocimiento de la incidencia se dio aviso al 061, en ningún momento ninguno de los intervinientes en el operativo solicitó este recurso.