“La Diputación de Pontevedra va a invertir en la obra de Balaídos y en muchas más actuaciones que vamos a realizar en la ciudad”. Así de clara se mostró la vicepresidenta primera de la entidad provincial, Marta Fernández-Tapias, en una rueda de prensa convocada en la sede viguesa, precisamente, para abordar cuestiones relacionadas con la financiación de la nueva grada de Gol, la única pendiente para concluir la reforma del estadio municipal, una cuestión sobre la que evitó ser tan cristalino el presidente de la Diputación, Luis López, en una entrevista concedida a FARO hace más de dos semanas.

Tapias incluso avanzó que esta intervención tendrá una partida en los presupuestos de 2024, pero el alcalde, Abel Caballero, pide más: indicó en un audio remitido después de la intervención de la también líder de la oposición en el Concello de Vigo que quiere que sea el presidente provincial el que garantice el apoyo de la Diputación.

“Estoy preparando una carta al presidente de la Diputación –ya le mandó una el miércoles pasado para pedir que, al igual que hizo el gobierno anterior de PSdeG y BNG, financie la mitad de la nueva grada de Gol, que cifró entre 10 y 11 millones de euros a pesar de que Marcador, su melliza, se fue a más de 21–. Quiero que nos garantice la vocación de la Diputación de construir la grada de Gol y que lo autorice el presidente, que es la autoridad máxima de la Diputación. A partir del momento que tenga esa garantía, le enviaré el proyecto constructivo, que ya lo tenemos preparado. Es simétrico al de la grada de Marcador Centenario. Se lo enviaremos también al Celta. El proyecto definitivo es inmediato, a partir de ahí, contratación y obra”, resumió el regidor.

La vicepresidenta provincial aseguró que “siempre ha estado fuera de toda duda el apoyo de la Diputación a la obra del estadio de Balaídos”. “Siempre lo hemos tenido claro”, aseveró antes de señalar que las inversiones provinciales se dedicarán a “proyectos que beneficien a la ciudad” y que esta administración considere que “son necesarios”. Eso sí: emplaza la concreción del proyecto y las cantidades a una reunión con Concello de Vigo y Real Club Celta de Vigo “para llegar a un entendimiento”: “Para saber qué tenemos que financiar, tenemos que conocer el proyecto”.

Reiteró que hay que realizar esa reunión a tres bandas para determinar “plazos, importes y necesidades, escuchando también, por supuesto, al Celta de Vigo”. El objetivo fundamental es que el Celta celebre el próximo centenario en el estadio de Balaídos, por lo tanto, para ello, tenemos que hacer un estadio en condiciones y escuchar a todas las partes, y eso es lo que vamos a hacer”, apuntó, a la vez que señaló que ese encuentro no ha sido solicitado por ahora por la Diputación: “Esperamos que el Concello nos comunique cuál es la hoja de ruta que quiere hacer con esta obra”. Además, insistió en que no debe haber “ninguna duda” sobre la colaboración de la Diputación en la remodelación de Gol y reclamó “acuerdos claros y transparentes” para evitar “retrasos y sobrecostes”

"Mucha prisa"

Caballero volvió a destacar que el Concello tiene “mucha prisa” en construir la nueva grada de Gol y acusó a la Xunta de dilatar la tramitación: “Enviamos el proyecto básico a Augas de Galicia, nos envió algunos requerimientos adicionales y se los enviamos el 3 de mayo. No tenemos respuesta a día de hoy. No sé si es un retraso técnico, incompetencia o negligencia política. Le urjo a que conteste inmediatamente: celeridad en el informe”.