La pista de Peinador vuelve a estar en obras, pero en esta ocasión para la adecuación del trazado y adaptarse así a las exigencias en materia de anchura y niveles en la zona. El objetivo del contrato es definir el conjunto de actuaciones necesarias para solucionar los incumplimientos normativos relativos a la anchura de franja y nivel en aquellas zonas de Peinador en las que no se requiere expropiación de terrenos. Para ello, Aena destina casi 3 millones de euros y, según el contrato, los trabajos deberán realizarse en un periodo de ocho meses.
Se actuará en tres zonas, en la primera se llevará a cabo una nivelación, adecuando las pendientes a la normativa vigente, una adecuación del drenaje del islote y la reposición de diferentes servicios afectados. En otra de las zonas se nivelará la franja, así como la zona de la plataforma auxiliar sin uso, se repondrá el vial perimetral recolocándolo fuera de la franja y se adecuará el drenaje conforme a la nueva nivelación y al nuevo trazado del vial; además, se construirá un muro de contención como consecuencia del desplazamiento del vial.
Por último, en una tercera zona las actuaciones se corresponden con su nivelación, con la adecuación del drenaje y la reposición de servicios afectados, incluyendo un tramo de vial perimetral.
Esta no será la única actuación en la pista, ya que en mayo del próximo año se realizará una obra mucho mayor, la de la repavimentación del firme por el que Aena destina casi 29 millones y que, en este caso, obligará a suspender la actividad aérea en la ciudad olívica del 6 al 30 de mayo de 2024.La actuación prevista incluirá, además de la regeneración del pavimento de la pista, actuaciones como la renovación del sistema de alumbrado aeronáutico –se introducirá tecnología led–, la actualización del drenaje de la pista, así como actuaciones en la plataforma de viraje de aeronaves. El plazo de ejecución será de nueve meses.
Esta no es la única mejora con la que contará el aeropuerto ya que acaba de finalizar la instalación de los nuevos mostradores de facturación y el nuevo sistema de inspección de equipaje en bodega tras una inversión de 4,8 millones de euros.