Bodas "eco" y a medida pero sin límites a la imaginación
Cuatro emprendedoras unen sus talentos en una iniciativa única en el área de Vigo: un coworking para la organización de eventos, con la sostenibilidad y la imaginación como sello

Una de las bodas celebradas por las emprendedoras en un entorno natural. / Cedida: Alexa Pérez
“Tú lo imaginas. Yo lo hago”. Es el lema que inspira a cuatro jóvenes emprendedoras que se lanzaron a la aventura de unir sus fuerzas en un proyecto único en el área de Vigo: un coworking para la organización de eventos a medida.
Una wedding planner, una fotógrafa, una artesana de la papelería y una florista unieron sus talentos y se embarcaron en la “Bendita locura” - nombre que dieron al proyecto- de abordar desde distintos ámbitos la celebración de actos y fiestas, especialmente bodas. Y todo bajo el sello de la sostenibilidad y la imaginación.
“Queríamos que los novios o el cliente tuvieran todo en un mismo centro”, explica Alexa Pérez, florista. Unas conocían a las otras a través de sus trabajos en el sector nupcial y “las piezas fueron encajando”: compartían una misma filosofía y el mismo entusiasmo por sus profesiones.
“Cada una tenemos nuestra propia marca, con nuestras líneas y conceptos, pero cuando trabajamos juntas conseguimos hacer un producto que respira un mismo ambiente”, detalla María Fente, organizadora de eventos.
Entre las cuatro asesoran a las parejas para dotar de “un mismo hilo y cohesión” a las ideas que les plantean para convertir en realidad la ceremonia soñada.
Aunque funcionan de forma conjunta como “Bendita locura”, ofreciendo un servicio a medida para cualquier evento, cada una mantiene dentro del coworking su propia marca, realizando trabajos en solitario. Además, abren este espacio, dinámico y en crecimiento, a otros profesionales del sector que necesiten una sala para desarrollar sus proyectos. “Hay gente con mucho talento que no tiene un lugar donde sentirse a gusto y representada. Queremos una comunidad de gente que sea creativa”, expone Alexa Pérez.
Bodas en la playa, en el bosque, en barca…
Aunque realizan todo tipo de eventos, su producto fuerte son las bodas. “Hoy en día, especialmente después de la pandemia, se plantean como una experiencia que quieres vivir y disfrutar con tu gente”, reflexiona María Fente.
Por ello, están especializadas en celebrar enlaces en entornos naturales y bajo la consigna de la sostenibilidad: en playas, en fincas con bosque e incluso piscina natural, en un lago con la novia llegando en barca…
“Tú lo imaginas y yo lo hago”, resume Victoria Carolina Pereira, artesana en papelería, vinilo y madera, para destacar que no ponen límites a la boda soñada.
Ella usa material reciclado en todos sus trabajos: cajas, regalos, recuerdos, detalles… Se atreve con todo aquello que imaginen los novios. Hasta llegó a elaborar un mantel de papel con las letras de una canción de Elton John.
Frescura
Este espíritu fresco y natural se refleja también en el álbum de boda, con instantáneas cada vez más desenfadadas. “No hago una fotografía tradicional y clásica. Busco fotos sin poses, más espontáneas, que transmitan el sentimiento”, relata Tamara Monteagudo. “Las parejas son cada vez más atrevidas, traen sus ideas pero luego se dejan aconsejar y siempre acaban contentas”, destaca.
La fotógrafa también se decanta por espacios al aire libre, sin luz artificial, con reportajes en zonas verdes, en la costa... e incluso escenarios tan insólitos como una cantera.
“Silvestre”. Es la palabra que más escucha Alexa Pérez de boca de los contrayentes. Apunta que las bodas a cielo abierto implican más decoración floral, en la que cada vez se invierte más. “Ahora se lleva mucho el adorno en techos, no solo sobre el suelo o las mesas. Quieren frescura y algo espectacular”, detalla.
Y es que los photocall, los rincones y los chill out han ganado peso, no solo en el álbum de los novios, sino también de los invitados.
Además, en su compromiso con el medio ambiente, trabaja con producto nacional para no traer flores desde Holanda con la huella de carbono que supone su transporte.
Las cuatro emprendedoras se muestran ilusionadas y satisfechas con los primeros meses de su “Bendita locura”, que pese a nacer a principios de este año ya tiene fechas en rojo en la agenda de 2024.
La Pinacoteca ya absorbe un tercio de las ceremonias civiles en Vigo
El museo pictórico vigués se consolida como "altar" civil. Desde que hace un par de años sus instalaciones se abriesen a las nupcias, cada vez son más las parejas que se dan el sí quiero rodeados de arte: en concreto 160 piezas de más de 80 autores.
Hasta el 4 de agosto de este 2023, habían contraído matrimonio en instalaciones municipales 87 parejas, de las que 29 escogieron la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego. Supone un tercio del total, ganando terreno al emblemático y más que solicitado Pazo de Castrelos, en el que se oficiaron 57 ceremonias. Cierra la lista la sede del Concello, que acogió una única celebración.
Además, las bodas en el museo vigués se han desestacionalizado, ya que si hasta este año las escasas ceremonias que albergaba se concentraban en los meses del verano, la agenda de este año solo se quedó vacía en enero.
En lo que resta de año, verá contraer nupcias a otras 16 parejas, mientras que en el Quiñones de León lo harán 42 (según las fechas confirmadas al Concello hasta la primera semana de agosto).
La Pinacoteca acoge bodas los viernes en cuatro horarios: 13.00, 13.30, 18.30 y 19.00 horas. El Pazo de Castrelos lo hace los sábados con un turno más: 12.00, 12.30, 13.00, 18.30 y 19.00 horas.
Mención aparte merece la Casa do Concello, en la que se pueden celebrar enlaces "de manera excepcional y por causas debidamente justificadas o de necesidad, tras la autorización de Alcaldía" y solo en viernes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana