Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los positivos de COVID registrados por el Sergas duplican los del pasado verano

En el Chuvi hay en la actualidad 28 enfermos ingresados con el virus

La Consellería de Sanidade tiene registradas 442 personas con COVID-19 en estos momentos en el área sanitaria de Vigo. Son el doble que en la misma fecha del año pasado, en la que se contabilizaban 216.

Los de la Administración son datos que no reflejan la situación real de transmisión del virus ya que, desde marzo de 2022, se refieren solo a población de riesgo –mayores de 65 años, inmunodeprimidos...–, con síntomas y que hayan acudido a un centro sanitario a solicitar atención. La inmunidad alcanzada por la población mediante la vacunación y los contagios, unida a una menor virulencia de las variantes, lleva a que no sea tan necesaria la inversión de recursos en la detección de casos en la población en general.

A pesar de ello, de estos datos sí se puede inferir una mayor presencia del SARS-CoV-2 entre la población del área que a finales del pasado mes de agosto.

En el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) hay 28 pacientes ingresados con COVID, dos de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Al concluir la emergencia sanitaria, ya no hay información pública disponible de los ingresados en centros privados.

En este cuarto verano conviviendo con el nuevo coronavirus es el primero en el que las medidas de prevención son ya prácticamente inexistentes –con la retirada de la exigencia de la mascarilla salvo en ámbitos sanitarios reducidos–.

El 28 de agosto de 2020, superada la desescalada y con restricciones en la hostelería y el ocio nocturno cerrado, el área registraba solo 196 casos. Si bien es cierto que por aquel entonces no estaban tan accesibles las pruebas de detección de infecciones. Ese mes comenzaba la subida hacia una nueva ola epidémica. Al año siguiente, el 28 de agosto de 2021, la situación era la contraria: la ola estaba en retroceso, con 1.535 positivos, frente a los 4.577 con los que se inició ese mes.

Las cepas que circulan en la actualidad, aunque son algo más resistentes al efecto de las vacunas, no están provocando casos graves. Fiebre, dolor de garganta y tos son los síntomas más intensos en las primeras 24 horas de la infección.

Defunciones

En lo que va de pandemia, la Consellería de Sanidade tiene registrados 845 fallecidos con COVID-19. El último se registró hace más de un mes, el pasado 12 de julio.

Compartir el artículo

stats