El modelo de atención a las personas mayores está a punto de dar un giro de 180 grados en Vigo. Las tradicionales residencias y centros de día dejarán de ser las únicas opciones que tengan las personas de avanzada edad de pasar sus últimos años. El Concello de Vigo ha dado licencia de obra a Atendo Calidade, empresa especializada en el cuidado de los mayores, para la adaptación de la antigua residencia de ancianas de la institución religiosa Las Angélicas en López Mora, cerrada ya hace dos años, en lo que se conoce como un sénior living, alojamientos que están pensados para personas mayores de 65 años independientes y que poseen plena capacidad cognitiva y física.
Más concretamente, la promotora construirá cincuenta apartamentos, diez en cada una de las cinco plantas, en formato tanto individual como doble. Es decir, el concepto está muy alejado de la residencia tradicional. Aquí, el mayor tendrá una vivienda con espacios privativos como cocina y zona de esparcimiento, además de la habitación. Pero la parte privada, en este caso, es fundamental. “Si quieren traer a un familiar a dormir con ellos pueden hacerlo”, explica Luis Barros, uno de los socios de Atendo Calidade, promotora del proyecto. Vigo será de esta forma la primera ciudad gallega que cuente con un sénior living.
El objetivo también es abrir el espacio al barrio y relacionarse con el entorno. Para ello, se quitarán los muros presentes ahora mismo de la edificación antigua y en la planta baja se abrirá un bar-restaurante de comida saludable, así como un gimnasio de recuperación funcional. Y a diferencia de las residencias, los servicios de peluquería, por ejemplo, no estarán presentes dentro de las instalaciones. Al contrario, precisamente para relacionarse con el barrio, la idea es que los mayores salgan y vayan a los negocios de la zona.
En cuanto a los espacios comunes, los habrá en todas las plantas con el objetivo de que los residentes se interrelacionen el máximo posible entre ellos también para crear comunidad. En cuanto a cuidados, obviamente, va a contar con consultas profesionales, incluyendo médicos o fisioterapeutas. Pero la idea es que acudan también al centro de salud que está en López Mora. Hay que tener en cuenta que el sénior living está dirigido a personas mayores pero que no busquen un sitio donde las cuiden o al que tengan que ir porque están enfermos, sino como una opción de envejecimiento activo.
Las obras arrancarán de forma inminente, tienen un plazo de ejecución de unos nueve meses y las llevará a cabo la constructora Civis Global. Consisten en la modificación de la distribución interior de todo el edificio, la renovación de las instalaciones al completo, modificación de las escaleras de comunicación entre plantas y el cambio de la cubierta. Y es que hay que tener en cuenta que nada tiene que ver el concepto de residencia que antes había, con habitaciones, con las viviendas que se proponen en este sénior living. Aún se están cerrando los flecos de las condiciones, pero lo que es seguro es que los interesados que quieran entrar a vivir en este edificio deben ser personas mayores y abonar una mensualidad, cuya cantidad todavía está por determinar.
La idea le surgió a Luis Barros y a su socio Francisco Montoto después de viajar mucho por Europa y comprobar cómo este concepto de envejecimiento, alejado del concepto de residencias y cuidadores a domicilio, está muy asentado en varias ciudades del continente. Por eso llevan muchos años ideando este proyecto para impulsar en Vigo, donde cuentan ya con un centro de día y una vivienda colaborativa.
En cuanto al proyecto en sí, el departamento de Patrimonio de la Xunta dio el visto bueno a la actuación bajo ciertas condiciones. Entre ellas, que los elementos de la fachada que sean necesarios variar deberán volver a establecerse con el mismo acabado de piedra al final de la obra. Con respecto al tramo de cubierta que se destinará a invernadero, se deberá reducir el porcentaje de vidrio para minimizar su impacto desde el espacio público, por lo que no podría sobrepasar el punto medio del segundo faldón de la cubiertas. Y en cuanto a las carpinterías, tendrán que mantener una imagen de conjunto en todo el inmueble.
Este proyecto de sénior living dará respuesta al elevado interés presente en la ciudad de encontrar un lugar en el que vivir para un envejecimiento activo, donde además de tener intimidad, en este caso con un apartamento, se pueda socializar con el resto de mayores del edificio y también con el barrio en el que estará ubicado, con múltiples servicios a los que acceder.