Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Sergas frena la dimisión del jefe en Sárdoma por obstáculos al plan de salud

El gerente del Área no interpreta la comunicación del médico como renuncia | Alegaba falta de material y de incorporación de personal | Se dan seis meses para ver avances

El doctor Fernando Lago. FdV

El jefe del centro de salud de Sárdoma, el doctor Fernando Lago, comunicaba esta mañana a sus compañeros que el martes había presentado su dimisión de la Jefatura ante la Gerencia del Área Sanitaria de Vigo. Le remitió un detallado correo electrónico en el que especificaba todos los problemas que estaba teniendo para poder llevar adelante el plan de salud local que el servicio que dirige elaboró para adecuar la asistencia a la demanda de su zona y con el que fueron pioneros en el área viguesa. Sin embargo, Javier Puente Prieto, no lo interpretó en ningún momento como una renuncia –“Jamás, en ningún momento presentó su dimisión”, respondió el gerente a través de un portavoz– y hoy se desplazó a debatir en persona el problema. Avanzaron en algunos aspectos y se fijaron compromisos en otros. El doctor Lago le da su confianza y retira su dimisión, pero han fijado una fecha para revisar su cumplimiento: finales de año.

Seis centros de salud del área sanitaria de Vigo cuentan con un plan de salud local. El primero fue Sárdoma, que trabaja con él desde 2021. En 2022 lo puso en marcha Lavadores. Ahora disponen de él también en Teis y Porriño, entre otros. La Consellería de Sanidade aboga por estos documentos estratégicos en los que los propios profesionales de cada servicio de Atención Primaria analizan la realidad de sus instalaciones, de la población a la que atienden y de la plantilla de la que disponen, para establecer sus necesidades y la hoja de ruta que deben seguir.

En la que establecieron en Sárdoma y que fue aprobada por el Sergas se hablaba de una reposición de material que, el doctor Fernando Lago señala que no se ha producido en los últimos tres años. También la incorporación de otro nuevo, como retinógrafos, por los que están esperando para poner en marcha programas propuestos desde Sanidade. El gerente le informó de que los contratos ya están en proceso.

En cuanto a la incorporación de nuevo personal, indica que sí se produjo en ejercicios pasados –con un psicólogo, un nutricionista y refuerzos en Trabajo Social y matrona– pero aún están esperando los de este: una enfermera más y un personal de servicios generales. En su plan de salud, Sárdoma no aboga por la ampliación de la plantilla de facultativos, sino, sobre todo, por la de Enfermería.

En su mail, Lago reprochaba también la falta de autonomía real del centro, ya que no les habían autorizado el plan de refuerzo para el verano, algo que se resolvió con la conversación con el gerente.

La lista de “problemas” o “propuestas de mejora” –según la parte implicada con la que se hable– incluye más puntos y se revisará a final de año. Lago le da su voto de confianza al gerente: “El año pasado cumplió”.

Compartir el artículo

stats