El comité provincial del PSdeG ha sido el primero en aprobar las listas con las que concurrirá a las elecciones generales del próximo 23 de julio. Aunque los primeros puestos ya se sabían (David Regades para el Congreso y Carmela Silva para el Senado), faltaba por saber qué otros candidatos intentaban hacerse con un acta en las Cortes Generales. Pese a que la propia militancia socialista había avalado a Maica Larriba para ser la número dos para el Congreso de los Diputados, la actual subdelegada del Gobierno en Pontevedra se cae de la carrera para el 23-J. En su lugar el partido apuesta por la pontevedresa Marica Adrio, que fue senadora durante las dos últimas legislaturas y ahora daría el salto a la cámara baja. A nivel profesional, ha ejercido durante buena parte de su vida como abogada. Las listas fueron aprobadas por aclamación.

En el número tres de la lista socialista al Congreso, un escaño clave si cae de lado del PSOE, está Modesto Pose, exsecretario general del PSdeG entre 1998 y 2012 y que también daría el salto desde el Senado al Congreso. Salvo debacle, no obstante, lo lógico es que los socialistas logren al menos un diputado. Paula Fernández (Silleda) o Luis Piña (A Cañiza), son otros de los nombres que completan la candidatura.

Una de las principales novedades de la lista es la ausencia de Guillermo Meijón, que llevaba tres mandatos consecutivos.

En cuanto al Senado, en la lista acompañan a Carmela Silva Luis López Bueno (A Estrada), como número dos, y Verónica Pichel, la que fue candidata a la alcaldía en Forcarei, en el tercer puesto. Nadie, por tanto, del partido judicial de Pontevedra.

La candidatura del PP en Pontevedra

El PP, por su parte, se encuentra ultimando sus listas de cara al 23-J. A falta de confirmación oficial, todo apunta a que la histórica dirigente popular Ana Pastor, exministra de Sanidad entre otros muchos cargos, no se presentará esta vez por Madrid para dejarle sitio a Cuca Gamarra y estará en los primeros puestos de la candidatura por la provincia de Pontevedra. Ya ha sido diputada en las Cortes Generales por la provincia en el año 2000 y entre 2004 y 2019, por lo que está más que acostumbrada a hacer campaña para unas elecciones generales en el sur de Galicia.

Pero aunque es la principal candidata a ocupar los puestos de cabeza, todavía no hay confirmación oficial, algo que se espera que llegue desde las filas populares en los próximos días, junto al resto del equipo que se presenta a las elecciones generales, con otros nombres encima de la mesa como el de Irene Garrido, que fue como número dos de Marta Fernández-Tapias en las últimas elecciones municipales pero apunta ahora al Congreso de los Diputados.

Hay que recordar precisamente, tal y como adelantó FARO, que Fernández-Tapias rechazó encabezar las listas al Congreso para centrarse en el trabajo en Vigo como jefa de la oposición en la corporación municipal, “una decisión personal acertada”, según el propio presidente del PP, Alfonso Rueda, que no obstante valoró la oferta realizada por el partido como “buena”.

Respecto al próximo presidente de la Diputación de Pontevedra, pese a que los propios alcaldes del PP de la zona dan por hecho que será Luis López, Rueda insistió en que el partido baraja “diversas opciones” y afirmó que no se confirmará nada durante estos días. Rueda reconoció que no se habló de quién tendría que ser presidente de la Diputación de Pontevedra hasta conocer la “feliz circunstancia” de los resultados electorales y, en el caso de ser López, obligaría a toda una “tramitación” en el municipio de Rodeiro, donde se presentó al final de la lista.

El Bloque, pendiente de las asambleas comarcales

El BNG, mientras tanto, celebrará en los próximos días asambleas comarcales en las que cada una propondrá un candidato para las listas del 23-J, que se decidirán hacia finales de la semana que viene.