Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una decena de ciclos más para apuntalar la FP

Los centros de Vigo amplían su oferta para el nuevo año académico con especial incidencia en la formación dual | Los cursos de especialización se refuerzan con tres nuevos títulos

Alumnos del ciclo medio de elaboración de produtos alimentarios.

Que la Formación Profesional tiene un gran recorrido en Vigo es innegable, la cuestión es en qué dirección. A falta de dos semana para que se inicie el periodo de matriculación en estos centros integrados o institutos, el rumbo parece venir marcado por tan solo cuatro letras: Dual. Y es que este modelo, que combina la formación teórica en las aulas con la práctica en empresas, se implementará de forma total en todos los ciclos para el curso 2024/2025, tal y como se recoge en la Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional, aprobada el pasado mes de marzo. Por ello, los centros han comenzado a adaptarse a este requisito ofertando nuevos ciclos, muchos de ellos ya en formato Dual.

Nuevos ciclos

Así, serán una decena de nuevos títulos los que se impartirán en el curso 2023/2024 en los centros públicos y concertados de FP de Vigo, a ellos se les suma también los cursos de especialización, conocidos comúnmente como los máster de la formación profesional. Por ejemplo, en el caso el IES Politécnico, ampliará su oferta con el Ciclo Medio de Mantemento electromecánico en su modalidad Dual, así como el Ciclo Superior de Mecatrónica industrial y el Curso de especialización en Robótica colaborativa. “Para o ciclo medio que impartimos na modalidade de Dual temos xa contactadas con varias empresas interesadas; é moi importante apostar por esta formación”, explican desde el instituto de Torrecedeira.

Dos cursos especializados

También ampliarán su oferta en el CIFP Valentín Paz Andrade, tanto en los cursos de especialización –ofrecerá el primer Curso de especialización en auditoría energética de Galicia y otro sobre Vehículos electrificados– así como en sus ciclos ordinarios también en formato dual. “Los 24 CIFP de Galicia absorbemos casi el 50% de las plazas de Formación Profesional en la comunidad, si la idea es poder aumentar este alumnado en 9.000 plazas, obligatoriamente tendremos que incrementar las que ofertamos con cada ciclo”, advierten desde el centro.

Imagen personal

En el caso del IES de Teis, mantendrán todos los ciclos que ofertaron en cursos anteriores pero implantarán el Ciclo Superior de Desenvolvemento de aplicacións web en formato Dual, a la vez que solicitaron poder impartir dos nuevos ciclos superiores de la familia profesional de Imaxe persoal: Estilismos e dirección de peiteados y Caracterización e maquillaxe profesional.

Falta de espacio

Mientras en el IES A Guía explicaron no precisar novedades para el curso próximo, en el IES Ricardo Mella optaron por esperar a la publicación oficial de la oferta. Por su parte, en el CIFP de Coia pondrán en marcha el segundo curso del Ciclo Medio de Mantemento electromecánico, todavía sin formación Dual. “No la incorporamos a la oferta a la espera de su implantación gradual”, aprecian en el centro. Con un problema de espacio se ha encontrado el CIFP Manuel Antonio, que no incrementará su oferta por falta de nuevas ubicaciones.

Centros concertados

A través del DOG también se han podido conocer nuevos ciclos en los centros concertados. Así, el CPR Fundación Laboral ofertará la FPBásica de Reforma e mantemento de edificios y el Ciclo Medio de Construcción; el CPR María Inmaculada ofrecerá el Ciclo Medio de Atención a persoas en situación de dependencia –con 4 unidades de 30 alumnos cada una– mientras el CPR Aloya implantará la modalidad semipresencial en los Ciclos Superiores de Integración Social y Márketing e publicidade. En su caso, todos los ciclos son susceptibles de convertirse en duales si salen empresas interesadas como ha pasado con los ciclos de Administración y Finanzas y Transporte y Logística.

De las aulas del CIFP Manuel Antonio a las máquinas de vending

Productos veganos y de calidad a golpe de tecla. Este es el proyecto que han realizado los alumnos del Ciclo Medio dual de Elaboración de productos alimentarios del CIFP Manuel Antonio. Todos los platos que han desarrollado son veganos y han trabajado durante todo el curso para diseñar diferentes formas de conservación y presentación de los mismos en formato vending. Y es que están pensados para que puedan ser vendidos en máquinas de centros educativos o de cualquier otro tipo.

Este proyecto se enmarca en un convenio entre el Ciclo Medio Dual de Elaboración de Productos Alimentarios y las empresas Pescanova, Alfrio y Mascato, cuyo éxito motivó que estas firmas formalizasen un nuevo convenio para el próximo curso. El centro espera también poder impartir en el curso 2024/2025 el Ciclo Superior de Calidade e procesos na industria alimentaria.

Compartir el artículo

stats