Las humanizaciones de las calles Val Miñor y Pablo Iglesias, asfaltados, trabajos de eficiencia energética, la mejora de la piscina y el mercado de Teis, más actuaciones del Vigo Vertical, la nueva pista de atletismo de Balaídos, el skatepark de Navia, la nueva biblioteca de Teis o la regeneración dunar de Samil. Son algunas de las 16 actuaciones municipales –obras o proyectos– a los que dará el visto bueno la Junta de Gobierno en junio. Suman cerca de 13,5 millones de euros.
Destaca, por coste, la conexión mecánica entre de la avenida de Ramón Nieto con el Colegio Losada, que se efectuará con tres rampas con una longitud total de 98 metros, las cuales permitirán salvar una diferencia de cota de 18 metros. Las obras, bajo el abrigo del Concello, tienen un plazo de ejecución de nueve meses y un presupuesto que supera los 2,3 millones de euros.
La segunda actuación más costosa de la lista es la humanización de la calle Val Miñor, frente a las gradas de Tribuna y Marcador: más de 1,8 millones de euros. Se prevé que este vial mude su ADN por completo para dar vida a una explanada amplia coronada por la palabra Balaídos en grande, un punto que podría ser utilizado para llevarse un recuerdo fotográfico de la ciudad. En este ámbito, desaparecerán la mayor parte de los sitios para aparcar con la intención de regalar suelo a los viandantes. Presumirá de siete báculos para luminarias especiales de bajo consumo.
Se incluye en la lista la remodelación de la calle Pablo Iglesias, a pocos metros de Val Miñor: casi 1,3 millones de euros. La actuación contempla la reforma en su margen derecho en sentido oeste, desde el inicio en su confluencia con Alexandre Bóveda hasta el número 24 –aproximadamente, a la altura del parque infantil–. Supondrá la mejora integral de este vial reordenando su sección transversal de forma que se amplíen las aceras a fin de recuperar espacios para el peatón.
Por encima del millón de euros, también aparecen en la relación de obras y proyectos que recibirán el OK de la Junta de Gobierno este mes la regeneración dunar de Samil –más de 1,8 millones de euros–, una intervención llamada a potenciar el gen medioambiental del arenal; la mejora del mercado de Teis –más de 1,4 millones de euros–; y la conexión mecánica de Romil con Hispanidad –cerca de 1,3 millones de euros–. Aproximadas a esta cifra, se encuentran las obras de la nueva biblioteca de Teis –850.000 euros–, una demanda histórica del barrio; y las del nuevo parquin al aire libre de Matamá –987.000 euros–, que se ubicará frente al futuro pabellón deportivo: se proyecta en un terreno de 2.500 metros cuadrados. La intervención traerá bajo el brazo el acondicionamiento del entorno, con zonas verdes, mobiliario urbano y una plaza pública.
La Junta de Gobierno también aprobará en junio la mejora de la iluminación de A Guía –más de 395.000 euros– y varios proyectos: el de mejora de la piscina de Teis, que sufrió un incendio hace más de un año –84.000 euros; el presupuesto previsto de la obra es de 2.855.000 euros–; el de la pista de atletismo de Balaídos –223.000 euros el proyecto y casi 8,7 millones los trabajos– y el del skatepark de Navia –70.186 euros y 2.747.789 euros, respectivamente–.
Se validarán, además, cuatro trabajos de asfaltado en las calles Doutor Cadaval, que se despedirá de los adoquines, Zamora, Doutor Carracido y República Argentina.
Visto bueno a la reforma de Teixugueiras
La Junta de Gobierno dio su visto bueno recientemente a la reforma de un tramo de la calle Teixugueiras, entre la calle Lamelas y el acceso peatonal desde la VG-20. La actuación, que cuenta con un presupuesto próximo a los 2,7 millones de euros, contempla mantener los dos carriles por sentido y nuevas aceras.
A su vez, incluye zonas ajardinadas en la medianera y en los laterales, nuevas esculturas, una fuente con iluminación especial en la rotonda que conecta con la calle Limpiño, la canalización de las redes de alumbrado y la renovación del mobiliario urbano y las redes subterráneas.
Otra obra municipal con la tramitación avanzada es la de las rampas mecánicas de la calle Escultor Gregorio Fernández –casi 2,7 millones de euros–, una de las actuaciones más costosas del programa Vigo Vertical hasta la fecha. También entran en este grupo la mejora de las instalaciones del centro deportivo de As Travesas –cerca de 686.500 euros–, la reforma de la cubierta del pabellón de Coia –más de 163.000 euros– y la primera fase del “macroparque de Navia” –es decir, la remodelación del parque Nelson Mandela; 1,5 millones–.