Con música, gastronomía, certámenes para testar la calidad del producto y con el regreso de una de las competiciones más populares de la zona, el concurso de lanzamiento de hueso, Beade disfrutó este pasado fin de semana de su emblemática Festa da Cereixa, que alcanzó su trigésimo sexta edición poniendo en valor el fruto estrella de la parroquia viguesa y por el cual es conocida como el Jerte vigués.
En la jornada de hoy, la programación dio comienzo con el pasacalles de la banda de cornetas, gaitas y tambores “Ría de Vigo” y la “recepción de autoridades” para, a continuación, celebrar una degustación gratuita de cerezas entre los asistentes y los tradicionales concursos para escoger al fruto de mayor calidad, a la mejor presentación, el mejor postre y también a los derivados y el procesos de transformación más destacados.
Los festejos continuaron cuando se dio paso al acto central, que estuvo amenizado por la Orquesta Infantil y Juvenil de Vigo Kv2211 y en el que tuvo lugar la lectura del pregón, a cargo de Tamara Novoa, natural de Beade y directora de la revista cultural “A Movida” en la actualidad. Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar instantes después, cuando se produjo la entrega de los regalos a los diferentes ganadores de los concursos, además del reconocimiento a la alumna del Instituto de Beade que diseñó el cartel promocional de la nueva edición de la fiesta gastronómica de su parroquia. Asimismo, la organización procedió a la imposición de las insignias a los socios más antiguos y finalizó con uno de los actos más esperados de la jornada, la entrega de la Cereza de oro.
Fueron los presidente de la Asociación de Veciños de Beade, Antonio Villar, y el director del centro cultural, Fabián Bastos, los encargados de otorgarle la distinción al homenajeado en esta ocasión, Manuel Seijo Abalde, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, de la tenienta de alcalde y concejala de Urbanismo, María José Caride, y el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, quienes tampoco perdieron la oportunidad de saborear el producto local.
La Festa da Cereixa continuó por la tarde con la recuperación del popular concurso de lanzamiento de hueso, que había empezado a celebrarse a principios de la década pasada y se vio interrumpido tras el estallido de la pandemia del COVID.
La Compañía Asacocirco fue la encargada de seguir amenizando la jornada con un espectáculo para todos los públicos en el que no faltaron tintes de humor y destreza física, como antesala al Festival Folclórico que estuvo protagonizado por el grupo de baile gallego Semente da Arte Galega, la agrupación de gaitas Arume y la de pandereteiras A volta do demo. La Banda de Gaitas Xarabal, participante en el desfile de San Patricio en Nueva York en el año 2016 y Vigués Distinguido en el año 2019, puso el broche a esta fiesta de Beade que volvió a dejar un buen sabor de boca.