Vitrasa pone en marcha mañana el servicio de bus turístico durante este verano para que los visitantes puedan conocer los puntos más representativos y emblemáticos de Vigo en un recorrido de aproximadamente 90 minutos.
Desde el jueves 1 de junio y hasta el sábado 30 de septiembre, los visitantes podrán realizar un recorrido único por los rincones más característicos de la urbe. El año pasado se subieron al bus turístico 8.078 personas, entre turistas y vigueses que aprovecharon la oportunidad para conocer su ciudad desde una perspectiva diferente y en la que descubrir espacios que quizás desconocían.
La compra del billete para viajar a bordo del bus turístico se puede realizar a través de diferentes vías. Los interesados pueden comprar su billete online hasta una hora antes de la salida del autobús a través de la plataforma de venta de billetes de Vigo Woutick!.
El billete también se puede comprar en el autobús con tarjeta bancaria a través de TPV o en efectivo. El precio del tour es de 7,50 euros para adultos y 4 euros para niños de entre 5 y 14 años. Los niños menores de 5 años viajan gratis.
El bus turístico tiene dos alturas, techo abatible para mejorar aún más el viaje de los usuarios y audioguías disponibles en 8 idiomas diferentes (español, gallego, portugués, francés, alemán, inglés, italiano y ruso). También dispone de plaza para personas con movilidad reducida (PMR). El servicio, que operará todos los días, tendrá dos salidas por la mañana a las 10:00 y 12:00 horas y dos salidas por la tarde, a las 16:30 y 18:30 horas. El servicio comienza y finaliza en la Estación Marítima de Vigo (Cánovas del Castillo).
Recorrido
Algunos de los puntos más significativos de Vigo que se pueden ver durante el recorrido son: diferentes edificios de interés histórico, monumento a los caballos (plaza de España), Monte do Castro, monumento Porta do Atlántico (plaza de América), parque de Castrelos, Museo Quiñones León y sus jardines, estadio de Balaídos, playa de Samil, zona de Alcabre, puerto pesquero, entre otros.
Además de estos clásicos, los usuarios turísticos podrán comprobar durante el recorrido la transformación que ha sufrido la ciudad en los últimos tiempos, con elementos como las rampas de Gran Vía, ascensores, etc.) o las medianas que muestran el arte mural de Vigo.
Durante el recorrido, el bus turístico realizará tres paradas para que los usuarios puedan bajarse y hacer fotografías en el Monte do Castro, el Pazo Quiñones de León y la playa de Samil.