Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Alumnos de la UVigo diseñan dos aeronaves para competir en julio en la XtraChallenge de Valencia

Les servirá de calentamiento para la Air Cargo Challenge 2024, la competición internacional en la que debutaron el año pasado

Foto de familia de los alumnos de Ingeniería Aeroespacial e Informática que integran el equipo UVigo Aerotech. | // DUVI

Dos aeronaves diseñadas por alumnos de la UVigo surcarán el cielo en una semanas, en cuanto finalice su fabricación. El equipo de aeromodelismo Aerotech participará en julio en la XtraChallenge de la ciudad del Turia por partida doble junto a otros once aviones no tripulados de las universidades Carlos III, Sevilla, Cádiz y Politécnica de Valencia. La experiencia les servirá para ir calentando motores de cara a la Air Cargo Challenge 2024, la competición internacional en la que debutaron el año pasado.

La aeronave diseñada por los alumnos de la UVigo MOBULA-0. | // DUVI

Un total de 28 estudiantes de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Informática de Ourense integran actualmente un proyecto único en Galicia y que echó a andar en 2020. Los sucesores de AZOR-0 y CORVO-0, la aeronave con la que participaron en la Air Cargo Challenge, son LIGN-0, un dron de ala fija convencional y una disposición similar a las aeronaves civiles, y MOBULA-0, un avión de ala fija o volante con un diseño más atrevido y que les ha permitido “explorar nuevos conceptos”, según explican al diario digital de la UVigo.

Diseño del dron LIGN-0. | // DUVI

Ambas aeronaves son “completamente diferentes” a sus predecesoras y están fabricadas con materiales económicos, ya que las normas de la competición establecen que el presupuesto de cada una de ellas no puede superar los 300 euros.

Según detallan los alumnos, han utilizado procesos de ingeniería moderna como el diseño CAD, la simulación aerodinámica y estructural, y el mecanizado de varias piezas. La fabricación ha sido posible gracias a las empresas que patrocinan el equipo, entre otras, Coasa, Mecadis, Marine Instruments, Utingal, Centum o Illumnia.

El equipo está dividido en cinco departamentos, entre ellos, uno de nueva creación, el de Investigación y Desarrollo. Su objetivo es “desarrollar algunas de las tecnologías más punteras de la industria aeronáutica como el vuelo autónomo, las alas flexibles o el machine learning.

El diseño de las dos naves que participarán en el XtraChallenge constituye “una gran oportunidad” para entrenar a los nuevos miembros del grupo y continuar formando a los que ya tienen la experiencia de competiciones anteriores. El objetivo final es la Air Cargo Challenge del próximo año, que se celebrará en Aachen (Alemania) y en la que los alumnos aspiran a mejorar sus resultados.

La aeronave LIGN-0, por su estructura clásica y bien documentada, facilita la incorporación de alumnos a un proyecto de este tipo, además de constituir un reto para todos a la hora de sacar el máximo rendimiento de los materiales.

Por su parte, MOBULA-0 les ha permitido probar nuevas técnicas de desarrollo. Es la primera vez que los integrantes de UVigo Aerotech diseñan una aeronave con una estructura basada en FOAM. Y también ha añadido una gran complejidad el ala volante, puesto que precisa de numerosos estudios aerodinámicos.

La XtraChallenge es una competición creada el año pasado por los alumnos de la Politécnica de Valencia para animar a los universitarios españoles a diseñar, construir y pilotar aeronaves radiocontrol. Las pruebas se desarrollarán entre el 12 y el 14 de julio y los alumnos de la UVigo prevén presentar sus aeronaves antes de esa fecha.

Compartir el artículo

stats