Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una investigación de Hacienda por fraude se cuela en la liquidación final de Hiperxel

Ha requerido facturas, comprobantes y correos que permitan “justificar operaciones” de la compra de productos | Hubo dos Congelados Cíes: una de Villamizar y otra de Novás Hay

Juan José Villamizar Velásquez, exconsejero delgado de Xeldist Congelados.

La página web de Congelados Cíes (congeladoscies.es) fue registrada en noviembre del año 2016 por Fernando Covelo Casares, como consta en los registros del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Sin embargo, la compañía Congelados Cíes Noroeste SA –que es la que se integró dentro de Hiperxel y la que continuaba generando actividad– no fue constituida hasta tres años después.

¿Fue premonitorio Covelo Casares? ¿Estuvo el proyecto en barbecho desde el momento en que se registró el dominio en internet y cuando se creó la empresa? No. ¿Hubo dos sociedades en Galicia de nombre Congelados Cíes? Exacto: una como SL (la primera, que antes se llamaba Neuma Patrimonio Cultural y fue renombrada como Cíes en 2017) y otra como SA (la segunda, absorbida por Hiperxel en marzo de 2022).

Durante seis meses, entre diciembre de 2019 y agosto de 2020, en Galicia había dos empresas de distribución minorista de alimentos que se llamaban igual. En teoría, sin vinculación aparente entre ellas, aunque la coincidencia sitúa en el mismo tablero a quien fue administrador único de la primera, Eusebio Novás Hay, y el de la segunda, que a la postre también fue máximo gestor de Hiperxel, Juan José Villamizar Velásquez. La Agencia Tributaria ha abierto una investigación.

El rastro de Congelados Cíes es determinante porque, con sus cuentas y su equipo gestor, se ha llevado por delante 35 años de buena trayectoria de Hiperxel, pese a ser notablemente más pequeña –35 tiendas Cíes, por las 74 de la antigua filial de Iberconsa–. Según ha podido constatar FARO con soporte documental, Hacienda ha requerido toda la documentación a varias empresas pesqueras a fin de comprobar la veracidad de las cuentas presentadas por parte de Congelados Cíes SL, de las que no constan informes de auditoría. La solicitud incluye información a remitir al Fisco entre los ejercicios 2016 y 2019, cuando la empresa de Villamizar todavía no existía, pero en un momento en el que este venezolano ya estaba vinculado al gallego Eusebio Novás.

Primera tienda de Hiperxel en Vigo, ahora cerrada. Marta G. Brea

Entramado societario inmenso

El entramado societario es inmenso, pero confluyen ambos nombres. A saber, Congelados Cíes SL tenía como “socio único” –así consta en el registro mercantil– a Eusebio Novás Hay, que ostentó este rol durante un año. A continuación pasó a manos, en 2017, de una sociedad portuguesa de nombre Investimentos Salnés, SGPS Lda. A su vez, esta firma estaba participada únicamente por la mercantil Inversiones Vive 607. ¿Quién era su socio único? Juan José Villamizar. Y Villamizar, cuya gestión investiga el fondo inversor que ha instado la liquidación de Hiperxel, fue el conductor de la cadena de congelados hasta llevarla al caos final. Eusebio Novás ha negado cualquier vínculo con el entramado del empresario latinoamericano.

Compartir el artículo

stats