En la ciudad hay más de un millar de locales comerciales vacíos, con escasa salida en el mercado. Una de las salidas por las que se están interesando sus propietarios es por convertirlas en vivienda, ya sea propia, para alquileres de larga estancia o vacacional. Sin embargo, son aún muy pocas las consultas que cristalizan en licencia. En el primer cuatrimestre del año, el Concello de Vigo ha concedido solo uno de estos permisos. En concreto, para adaptar un bajo de 63,5 m² en Elio Antonio de Nebrija.
A lo largo del pasado ejercicio, la Xerencia Municipal de Urbanismo otorgó nueve. Al menos una de ellas se está ejecutando en la actualidad. Es la del número 2 de la calle Bolivia, donde están creando tres pisos en un local de 199 metros cuadrados.
En el estudio de arquitectura AC8 son especialistas en estos cambios de uso. Alexandre Cameselle cuenta que, desde la pasada primavera, han analizado un centenar de locales en la ciudad y su área. “Más de la mitad son viables”, señala. Este año han presentando cuatro solicitudes de licencia en el Concello de Vigo. Cuenta que tener un local con este permiso de obra ya concedido aumenta el atractivo de esto locales cuando están a la venta, ya que ofrece más posibilidades para el comprador.
El sector está a la espera de que la nueva normativa anunciada por la Xunta para flexibilizar la concesión de estas licencias. Cameselle propone entre otras cosas, que no se exija plaza de garaje, que las campanas de filtro de carbono sirvan de alternativa a las salidas de humos, o que se acepte un cristal traslúcido como medida de privacidad en las ventanas.