Eliminar el tráfico rodado sobre Beiramar con un túnel, humanizar las calles que conectan esta avenida con Jacinto Benavente y permitir que el relleno que ejecuta el Puerto de Vigo frente al auditorio Mar de Vigo sea para disfrute ciudadano. Son las peticiones que lanzó la vicesecretaria xeral del PSdeG vigués y concejala de Urbanismo, María Xosé Caride, a la Autoridad Portuaria olívica. La intención: permitir a los vecinos disfrutar de esta ventana abierta al mar y completar la regeneración que contempla en el entorno la revisión del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), con zonas verdes y suelo residencial y terciario.
Caride lamentó que el Puerto “actúa de espaldas a la ciudad” y criticó la situación actual de Beiramar, un “vial lleno de camiones” con “naves abandonadas, algunas de ellas, quemadas desde hace un montón de años”. “La ciudad y el Puerto deben ir de la mano en la transformación de esta enorme pieza”, apuntó antes de señalar que el túnel para soterrar el tráfico y crear aparcamiento “ya estaba previsto en el PXOM del año 2008 y lo iba a financiar la Xunta de Galicia”: “Ahora, ha desaparecido y no sabemos muy bien por qué”.
La vicesecretaria xeral del PSdeG vigués puso el acento en el uso ciudadano del relleno que construye el Puerto frente al auditorio Mar de Vigo, “una verdadera vergüenza”. “Es la única zona de la ciudad donde realmente parece que podamos tocar el mar. Eso tiene que ser un oasis entre As Avenidas y Bouzas, un espacio donde podamos tener actividades de ocio o deportivas”, indicó antes de subrayar que esta lámina artificial debería ser un espacio para “disfrutar, tomar el sol o pasear”.
Caride puso como ejemplo Nueva York, donde “se han convertido espacios portuarios y muelles en espacios absolutamente vitales para el desarrollo de la ciudad”, como el muelle 26. Añadió que la humanización de Beiramar “tiene que ser el proyecto estrella para los próximos cuatro años de la ciudad”: “La transformación de un entorno que, hasta ahora, es ocupado por los camiones y los vehículos en otro donde los ciudadanos tengamos la oportunidad de relacionarnos, de convivir, de disfrutar, de disfrutar de nuestra ciudad, de disfrutar del mar”.