Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una casa-taller llena de inspiración

La artista Antía Sánchez comparte su espacio de trabajo con su alumnado e impulsa en la ciudad propuestas como el “Paint & Wine”

8

Una casa-taller que inspira a nuevos artistas Alba Villar

Instalar en su propia casa un taller artístico en el que continuar creando su obra, al mismo tiempo que poder desarrollar su faceta como docente, era para ella un proyecto a diez años vista. Sin embargo, la previsión de derribo del local en el que impartía clases de pintura en aquel momento provocó que Antía Sánchez se viera en la tesitura de acelerar el proceso y, desde septiembre de 2022, cuenta en Navia con aquella casa-taller soñada. En una zona rural, pero con vistas a la ciudad, situada en Rúa San Paio 118, “A la selva” es el espacio que esta artista viguesa, con una dilatada formación en Bellas Artes y que ha realizado exposiciones en España y en el Museo Nacional de Finlandia, comparte con su alumnado cada semana y desde donde impulsa iniciativas únicas en la comunidad gallega, tales como el denominado “Paint & Wine”, una actividad de ocio tan sencilla como pintar un cuadro tomando un vino durante el proceso.

Por cada 20 alumnos doy clase a una persona en riesgo de exclusión social

decoration

Antía Sánchez organizó recientemente una jornada de puertas abiertas para dar a conocer al público su lugar de trabajo, en donde además se podían adquirir obras de otros artistas de la ciudad, y explicaba que “utilizo este espacio como mi taller personal durante la mitad de la semana y el resto de días lo uso para las clases. Aunque mis alumnos pueden desarrollar aquí todas las técnicas de dibujo y pintura, estoy intentando que nos especialicemos en arte botánico con el objetivo de aportar algo novedoso y diferenciarme del resto de academias de pintura de la ciudad. Además de acuarela botánica, también me abro a cianotipia y a fósiles botánicos. Y hay demanda, los grupos casi están llenos y creo que venir hasta Navia también es algo que les gusta, porque se encuentra a las afueras de Vigo”.

Esta artista local no solo busca la especialización en su casa-taller, sino que también concibe este espacio como un lugar de oportunidades. Así, Antía se propuso dar clase a una persona en riesgo de exclusión social por cada 20 alumnos: “Me puse en contacto con Provivienda y el año pasado estuvo con nosotros Mustafá en las clases y próximamente vendrá una chica afgana. Es una responsabilidad para mí y mis alumnos contribuyen a que esto sea posible”, destaca.

En estas sesiones guiadas acabas haciendo una obra muy parecida a la que se propone mientras tomas un vino

decoration

En cuanto a la propuesta de “Paint & Wine”, la docente indica que el próximo 29 de abril tendrá lugar una nueva sesión y señala que “es una actividad para la que no hace falta saber dibujar ni pintar. Empezó en Estados Unidos hace dos décadas y, hasta ahora, tan solo existía en Madrid o Barcelona. Se me ocurrió que era buena idea poner en marcha en Vigo estas sesiones guiadas, en las que acabas haciendo una obra muy parecida a la que se propone mientras tomas un vino. Y la acogida fue muy buena. En abril la guiará Lucía Romaní y en mayo Diana Cordero”.

En este sentido, Antía Sánchez comenta que el éxito de esta propuesta radica en que "es una plan de ocio diferente y que ofrece sacar esa vena creativa, que yo creo que hoy en día la gente está muy interesada en potenciar. Además, en Galicia es el único sitio en el que se celebra de manera asidua, porque yo ya impartí dos centrados en obra de Lugrís y Seoane, y aunque no vas a salir pintando perfectamente, los alumnos sí que van a adquirir nociones como lo que es una veladura, las texturas o el trabajo con espátula, por ejemplo".

Asimismo, otra de las actividades que acogerá durante los meses de abril y mayo "A la selva" será la denominada "Cuerpo y arte", impartida por la terapeuta Gestalt Laura Álvarez, y que estará centrada en al expresión emocional.

Compartir el artículo

stats