Más de 70 millones de euros en obras “florecen” en la primavera electoral
Concello, Xunta y Puerto apuran los meses ante el 28-M | Predominan los paseos y servicios básicos o deportivos
Después de que los últimos tres años estuvieran marcados por la pandemia, la crisis de suministros o las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, las obras en la ciudad ponen la directa en el comienzo de una primavera electoral. Todas las administraciones públicas con presencia en Vigo han acelerado los últimos trámites para inaugurar antes de los comicios del 28 de mayo algunas de sus actuaciones clave, consolidando el enorme cambio vivido durante esta legislatura a pesar de la pandemia.
Estas inauguraciones vividas en el último mes y hasta dentro de seis semanas conllevan un presupuesto superior a los 55 millones de euros en humanizaciones, infraestructuras básicas, plazas o nuevas sendas y servicios de ocio y disfrute.
La última inauguración fue la del segundo tramo de las rampas mecánicas de la Gran Vía tras una inversión de 4,2 millones de euros. Esta fase entre las calles Venezuela y Nicaragua amplía el “arco iris” ya existente y cuenta con numerosos sensores inteligentes además de facilitar la movilidad en una de las calles más empinadas de la ciudad.
En el ámbito de la movilidad también se puede incluir la senda ciclopeatonal de O Berbés que la Autoridad Portuaria ha generado tras invertir 1,5 millones y retranquear la antigua verja del Puerto Pesquero en Beiramar. Este nuevo tramo conectará a los ya existentes y funcionará desde este viernes. También se prevé muy próxima la conclusión del paseo de Bouzas en el lado de tierra y en el que el Concello destinó 4,1 millones.
Protagonismo del agua y mar
En medio de este baile de cemento, granito y otros materiales constructivos, el mar y el agua serán protagonistas. La mayor inversión de todas llegará precisamente para garantizar este último bien y mejorar su suministro en la ciudad y el área metropolitana. La nueva planta potabilizadora de O Casal iniciará este mes de abril su período de pruebas, ampliando su caudal desde la presa de Eiras de los 900 litros por segundo a unos 1.500 litros.
También relacionada con el mar están el flamante visor submarino Nautilus que el Puerto ha instalado. En este capítulo de humanizaciones cabe recordar la de las rampas mecánicas de Carral –7,2 millones dentro de la reforma de Porta do Sol– o la Plaza Francisco Fernández del Riego (2,3 millones) cuya finalización es inminente. Por su parte, el ejecutivo gallego ha comenzado la primera fase en la Avenida de Galicia por unos 2,5 millones de euros y ha puesto en marcha la información pública de la segunda.
Al mismo tiempo, la Xunta ya ha puesto en funcionamiento el módulo de atletismo cubierto del Ifevi, clave para un millar de atletas y con una inversión de 8,8 millones de euros. En el aspecto deportivo también destaca la nueva grada de Marcador en el estadio de Balaídos, cuya inversión ha finalizado por encima de los 17 millones de euros. A pesar de que el Concello insiste en que la obra “está entregada” desde el pasado 11 de marzo al club para que pueda utilizarla, por el momento no se conoce ningún plazo en el que los aficionados celtistas accedan a su nueva bancada. Mientras, LFP y Celta aguardan a los últimos trabajos antes de colocar en ella sus instalaciones de seguridad básicas. A pesar de no estar listas antes del solsticio de verano, otras obras también han mostrado avances más que significativos durante estas semanas. Es el caso del ascensor HALO entre García Barbón y Vía Norte y cuyo anillo superior ya casi alcanza la plaza pública de Vialia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos