Un anestesista vigués valida en una tesis las ventajas de la IA en los cuidados críticos

La investigación propone una monitorización artificial continua y ajustes en la medicación

El doctor Miguel Pereira.

El doctor Miguel Pereira. / C. S.

C. S.

El especialista en Anestesiología y Reanimación del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo Miguel Pereira acaba de obtener el doctorado con sobresaliente cum laude por la Universidad de A Coruña, gracias a su tesis sobre la aplicación de la Inteligencia artificial (IA) para mejorar la atención a los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

En su investigación, este anestesista vigués propone un sistema de monitorización artificial de forma continua, indicando los ajustes de medicación correspondientes y los resultados del estudio reflejan que los facultativos aprobaron el 90% de las 4.100 propuestas de modificación de dosis de tratamiento realizadas por dicho sistema.

Según indicó el autor de la tesis, “en las unidades de críticos de los hospitales hay muchos equipos tecnológicos que miden las constantes vitales de los pacientes como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, etcétera; mi propuesta era integrar todos ellos en un único sistema de Inteligencia artificial, dotado con reglas y criterios que habían simulado el razonamiento clínico que haría un facultativo para modificar las dosis de los fármacos”. No obstante, este sistema planteado es semiautomático, ya que el facultativo es quien adopta la decisión clínica. El equipo informático hace la propuesta de la necesidad de reajustar o modificar el tratamiento, pero no deja de ser el facultativo o la enfermera especializada en críticos quien aprueba o rechaza la dicha propuesta.

Una de las principales conclusiones del estudio es que, gracias a la Inteligencia artificial, se podría dar un paso más hacia el “teletratamiento”, es decir, el manejo en remoto de los fármacos. En este sentido, Miguel Pereira apuntó que “esto será una revolución en la atención sanitaria, ya que, hasta ahora, los sistemas disponibles tan so alertan de las necesidades de reajustar los tratamientos”, concluyó el anestesista vigués.

Tracking Pixel Contents