¡Un premio para novela de carácter histórico que esté ambientada en la provincia de Pontevedra y que tenga a las mujeres como protagonistas! Pues sí, ya está convocado esta nueva propuesta, cual torneo pluma en ristre. Palabra de Belén Fortes, que me contó, a la sombra del verbo y con agua Perrier en mano, que se denomina Premio de Novela Histórica Doña Urraca, que lo propone su editorial Guiverny, que nace de la vocación de visibilizar el papel de las mujeres en la historia con nuestra provincia como marco y que lo presentó hace unos días bajo la “advocación” de Carmela Silva y la Diputación de Pontevedra que preside. Ya os aviso a los que gustáis de estas pugnas literarias que tenéis hasta el 1 de julio para presentar vuestro texto, que dará al ganador seis mil euros y la edición de este libro .Por si queréis influir en el Jurado diré que estarán ahí la misma Belén Fortes, las escritoras Inma López Silva y Arantza Portabales, el periodista Ánxel Vence... ¿Y porqué doña Urraca? Pues será porque fue la primera reina en España, porque siempre hizo de su capa un sayo a pesar de ser mujer, porque pasó por Tui, Salvaterra, Mondariz, Combarro o Poio, porque la llamaban “la temeraria” . Y a fe mía que suena bien: premio Doña Urraca,¡Afilen sus plumas las damas y caballeros que quieran participar en la contienda!

Vigo acoge al ruso Vladimir

¿Estará ya por fin en Vigo el ruso Vladimir Kosarevsky, responsable que fue en Moscú de la biblioteca Anna Akhmatova? Vladimir huyó por no destruir como le ordenaron libros de autores o temática LGTBI y le dieron refugio en A Coruña pero en una residencia para personas sin techo en la que solo podía estar los 15 días que estipula el protocolo. Menos mal que la ong ACCEM le adjudicó una plaza en un piso de Vigo. Me pregunto cómo se sentirá un intelectual como Kosarevsky, que pasó de una confortable dirección de la primera biblioteca inteligente de Moscú a vivir en un piso de los sin techo por la maldita guerra. Ahora, tras recibir protección internacional, espera cita para pedir asilo ¡pero se la ha dado para 2025! Esperemos que en Vigo encuentre un espacio de acogida humana pero también cultural.

Pazhín, ansiedad y estrés

Buena acogida ayer en El Corte Inglés a Como superar el estrés y la ansiedad último libro de Santiago Pazhín, director del centro de yoga vigués CEYSI. Unas 140 páginas y un completo manual con más de 40 ejercicios de meditación, mindfulness, relajación, coherencia cardíaca... Un libro que trata sobre la principal causa de muerte y de bajas laborales, como lo es el estrés, y el padecimiento psicosomático o emocional más extendido, como lo es la ansiedad.

El Perenne Senado de Tui. Celebróse en el bar As Rodas de Paramos magna asamblea del Perenne Senado de la Ciudad de Tui, presidida por Arturo Barbosa con Antonio Fernández y José Juan Sío guardándole las espaldas como lugartenientes. Hubo comida, sí, hubo francachela, también, hubo minuto de silencio por los caídos en combate, claro, pero con no menor voluntad se nombró a Juan Carlos Novoa nuevo senador, entregándole las credenciales para que, como rezaba el texto, las utilice con orgullo y si es menester chulería sea en Tui o sea en un viaje del IMSERSO. ¡Larga vida al Senado tudense!