Los Letrados de la Administración de Justicia (antiguos secretarios judiciales) paralizarán la actividad de los juzgados de Vigo a partir del martes 24 de enero de forma indefinida, después de que las dos convocatorias de paro desarrolladas a finales del año pasado no sirvieran para que el Ministerio de Justicia atendiera sus reivindicaciones, unas reivindicaciones que si bien fueron pactadas no se han transformado en hechos.

La convocatoria de esta huelga supondría la parálisis de los juzgados y la posible suspensión de cerca de 70 juicios al día en el partido judicial vigués, que podría recoger el testigo de lo sucedido en 2018 cuando la huelga, durante tres meses de los funcionarios de Xustiza, dejó cientos de casos pendientes de trámite y un atraso en la gestión de los expedientes sin precedentes.

En un misiva remitida ayer, las asociaciones mayoritarias del Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia, Colegio Nacional de letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), Unión Progresista de letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), y Asociación Independiente de letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ), a través de su Comité de Huelga –en el que se integra el letrado judicial de Penal 1 de Vigo, Juan José Yáñez– al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisaron de “la gravedad y extensión del riesgo de paralización” de toda la actividad judicial.