Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Peinador 'se arma' en 2023 para recuperar el millón de pasajeros anual

Nuevas rutas y la ampliación de plazas en otras permitirán al aeropuerto de Vigo alcanzar este año la marca que perdió por el coronavirus

Foto de archivo de pasajeros en la zona de llegadas del aeropuerto de Vigo. FDV

El aeropuerto de Vigo arranca el nuevo año con un objetivo claro: recuperar el millón de pasajeros anual que le arrebató la pandemia del coronavirus. Tras tres años consecutivos por debajo de esta cifra (en 2022 rondará los 940.000 viajeros), Peinador parece haber conseguido al fin en 2023 reforzar su parrilla de vuelos lo suficiente como para llegar al próximo 31 de diciembre con esta meta alcanzada. Sin embargo, y salvo sorpresas, no será de forma holgada.

En este momento Peinador tiene ya 10 rutas directas garantizadas. En cuestión de días debería sumarse también Londres (está pendiente de que el Concello se la adjudique a Ryanair). En total, a lo largo de 2023 se podrá volar desde Vigo de forma directa a al menos 11 destinos diferentes. Son menos que el año pasado, cuando llegó a haber 14 (se caen, al menos por el momento, los vuelos estivales de Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante). Pero esta merma de rutas se verá compensada con el refuerzo de plazas en otras, con lo que todo apunta a que la terminal olívica debería llegar al millón de viajeros en los próximos doce meses.

En 2023 el aeropuerto de Vigo tendrá cuatro rutas que funcionarán todo el año: Madrid (Iberia y Air Europa); Barcelona (Vueling y Ryanair); Gran Canaria (Binter) y Tenerife (Binter). Bilbao (Air Nostrum) operará once meses (se suspende en agosto). Tras estas cinco conexiones, Londres debería convertirse este ejercicio en la siguiente con más operativa: de abril a diciembre. En el cuarto mes del año arrancará también Palma de Mallorca (Air Nostrum) y se mantendrá hasta finales de octubre. Finalmente, en las semanas centrales de verano (de julio a septiembre) la filial regional de Iberia conectará Peinador con Menorca, Ibiza, Lanzarote y Santander.

Rutas que restan y suman

Dos pasajeros consultan un panel de vuelos.

A expensas de que Aena haga oficiales los datos de diciembre de 2022, todo apunta a que Peinador ha cerrado el ejercicio en el entorno de los 940.000 viajeros. Aunque es probable que Air Nostrum ponga a la venta nuevas rutas en las próximas semanas, por lo pronto hay cuatro que no están a la venta y que restarían viajeros al aeropuerto de Vigo este año respecto a 2022: Valencia, que movió 15.000 viajeros; Sevilla y Málaga, con 4.500 cada una; y Alicante, con 1.500.

Pero esta pérdida de unos 25.000 pasajeros si la filial regional de Iberia no recupera finalmente alguno de estos enlaces, debería verse compensada en 2023 por las 42.000 plazas que tiene que ofertar Ryanair en la conexión con Londres (su ocupación media en los aviones supera el 90%); el aumento de frecuencias de Binter a Canarias (sobre 10.000 asientos anuales más) e incluso la operativa por la que está apostando Air Europa en la ruta a Madrid, en la que ha reforzado el uso de su nave de 180 plazas (B737) frente al habitual Embraer de 125.

rutas directas peinador W Faro

Vuelos directos en 2023

Madrid: Entre Iberia y Air Europa hay hasta nueve aviones por sentido cada día durante todo el año. Ambas ha  recuperado la oferta que tenían antes de la crisis del coronavirus e incluso la han mejorado. Aunque ninguna es low cost, son la gran baza de Vigo para las conexiones internacionales de medio y largo radio.

  • Iberia tiene hasta cinco vuelos diarios por sentido todos los días.
  • Air Europa opera cuatro aviones por sentido todos los días de la semana.

Barcelona: La ruta con la Ciudad Condal la operan las dos únicas low cost que operan actualmente en Vigo. Vueling todos los días de las semana con hasta dos aviones diarios por sentido y Ryanair, que vuela tres jornadas semanales, llegará a cuatro a partir de abril.

  • Vueling: dos aviones diarios por sentido todos los días de la semana.
  • Ryanair: un avión por sentido los martes, miércoles, sábados y domingos (actualmente, en invierno, vuela tres días a la semana).

Las Palmas de Gran Canaria: Es la tercera en importancia y oferta de plazas en el aeropuerto de Vigo. De hecho, multiplicó su oferta desde el 5 de diciembre, cuando la compañía Binter sumó una cuarta frecuencia semanal. En 2023 tendrá dos caras en Peinador: una anual (Binter) y otra de temporada (Air Nostrum).

  • Binter: opera un vuelo por sentido todo el año los lunesmiércoles, viernes y domingos.
  • Air Nostrum: la filial regional de Air Nostrum conectará Vigo con Las Palmas entre el 2 de julio y el 8 de septiembre de 2023. Hasta el 21 de julio con un avión por sentido los viernes y domingos; y a partir de ahí, los martes, jueves y viernes.

Tenerife: Al igual que en la ruta con Las Palmas de Gran Canaria, la de Tenerife Norte tiene nombre propio: Binter. La opera todo el año y no deja de aumentar vuelos. El año pasado pasó de dos a tres frecuencias semanales que mantiene actualmente. Iberia Express le volverá a hacer competencia el próximo verano, pero solo en las semanas de más calor del año.

  • Binter: tiene un avión por sentido todos los martes, jueves y sábados.
  • Iberia Express: operará la ruta entre el 16 de junio y el 8 de septiembre. Entre esas fechas tendrá 1 avión por sentido los lunes y viernes.

Bilbao: El histórico vuelo Vigo-Bilbao (se abrió por primera vez en 1996) regresó el año pasado a la parrilla de rutas de Peinador tras haberse caído por la crisis de la pandemia del coronavirus. De la mano de Air Nostrum, funciona todo el año, aunque puntualmente la aerolínea suele suspenderlo en agosto.

  • Air Nostrum: un avión por sentido los lunes, viernes y domingos.

Mallorca: Pese a no recibir este año ninguna ayuda pública del Concello de VigoAir Nostrum ha puesto a la venta varias rutas de verano desde el aeropuerto de Vigo. De ellas, la de Palma de Mallorca se operará los siete meses de la temporada completa.

  • Air Nostrum: del 27 de marzo hasta el 28 de octubre de 2023. Hasta el 15 de julio y desde el 10 de septiembre tendrá un avión por sentido los lunes, miércoles y sábados. El resto de julio, septiembre y agosto completo, habrá aviones todos los días de la semana.

Ibiza: Es otra de las rutas a Baleares que tendrá el aeropuerto de Vigo en 2023. Pero en este caso, solo en las semanas centrales de verano.

  • Air Nostrum: desde el 23 de julio hasta el 3 de septiembre la filial regional de Iberia tendrá un avión por sentido los martes, jueves y domingos.

Menorca: Será también Air Nostrum quien opera esta conexión con Baleares. Al igual que la de Ibiza, será solo durante los días demás demanda del verano.

  • Air Nostrum: desde el 16 de julio hasta el 10 de septiembre. Al principio y al final, solo los domingos. En agosto, jueves y domingos.

Lanzarote: Este vuelo directo al archipiélago canario también los explotará la filial regional de Iberia que, al igual que los anteriores, ya ha puesto los billetes a la venta. Será también durante las semanas centrales de verano.

  • Air Nostrum: del 16 de julio al 10 de septiembre con un avión por sentido los miércoles y domingos (las dos primeras semanas y la última, solo el domingo).

Santander: Al igual que el año pasado, Air Nostrum también conectará Peinador con Santander. En este caso, la ruta sí recibe apoyo público, pero no del gobierno de Vigo, sino del de Cantabria.

  • Air Nostrum: del 22 de julio al 2 de septiembre con un avión por sentido los martes y sábados.

Ryanair debería comenzar a explotar el vuelo Vigo-Londres a partir de finales de marzo de 2023.

¿Londres?: Si nada se tuerce, Vigo tendrá vuelo directo a Londres a partir de abril de 2023. Ryanair fue la única que se presentó al concurso público convocado por el Concello de Vigo y, salvo sorpresa, la ruta, que funcionará todo el año a partir de marzo de 2023, debería adjudicarse y ponerse a la venta en cuestión de días.

Compartir el artículo

stats