Los grupos de la oposición han rechazado los presupuestos municipales por considerarlos “propagandísticos” e “insolidarios”. El Partido Popular presentó ayer una enmienda a la totalidad, que será debatida en el pleno del próximo 18 de noviembre, al considerar que la situación de crisis económica requiere de unas cuentas acordes a la actual situación de crisis económica.

Su portavoz municipal, Alfonso Marnotes, demanda que se reconozcan las dificultades que atraviesan las familias, las necesidades de los colectivos sociales más vulnerables y los sectores más afectados por la inflación. Para todos ellos, el PP exige ayudas y exenciones fiscales que no tienen reflejo en el actual diseño presupuestario.

Los presupuestos, en opinión de Marnotes, “dan la espalda a los vigueses, disparan el gasto corriente y no tienen en cuenta el contexto económico actual”. Por ello, el PP fija como objetivos “irrenunciables” la creación de empleo, la protección social y la actividad económica”.

En esta misma línea, reclaman una revisión exhaustiva y a la baja de los impuestos municipales para “aliviar la carga de las familias, evitar el cierre de más comercios y estimular la creación de nuevos negocios y establecimientos”.

El PP vigués también considera “esencial” el refuerzo de las políticas de empleo, que califican de “residuales y prácticamente desconocidas”, con programas formativos adaptados a las necesidades actuales.

Reclaman además impulsar el empleo público, con 300 vacantes sin cubrir en el Concello. “El empleo estable y de calidad es la mejor garantía para el correcto funcionamiento de los servicios públicos”, señala Marnotes.

Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado un total de 83 enmiendas parciales a unos presupuestos que tildan de “catálogo propagandístico” por parte del alcalde Caballero.

“Los presupuestos del grupo municipal socialista se pueden resumir en apenas tres palabras: más de lo mismo”, critica concejal y candidato del BNG a la Alcaldía, Xabier Pérez Igrexas, quien denuncia además que el Gobierno local elaborase de nuevo las cuentas “de forma obscenamente antidemocrática, sin participación ni diálogo”.

La pasada semana, Marea de Vigo también presentó una enmienda a la totalidad a los presupuestos por considerarlos “injustos e insolidarios”. Su portavoz, Rubén Pérez, criticaba que un concello sin deuda y con remanentes de la tesorería notables tenga un gasto social por habitante inferior a los 100 euros y unas políticas de vivienda de emergencia “casi nulas”.