Gran Vigo
El Barrio do Cura tendrá luz verde la próxima semana para iniciar las obras
La Xunta de Goberno Local y la Xerencia de Urbanismo aprobarán definitivamente el proyecto para su urbanización, culminando un cuarto de siglo de "espera y errores" | El 70% ya está comercializado
Después de "más de un cuarto de siglo de espera y errores", el centro de Vigo por fin inicia el cierre de una de sus heridas urbanas más importantes. Con estas palabras anunciaba este viernes el alcalde de la ciudad la aprobación definitiva del proyecto de urbanización del Barrio do Cura.
Abel Caballero ponía en conocimiento este avance que tendrá lugar la próxima semana en la Xunta de Goberno Local y en la Xerencia de Urbanismo de la primera semana de noviembre. De esta forma, la promotora tendrá "luz verde para iniciar los trámites en las licencias de las obras".
Este anuncio permite mantener el compromiso adquirido por la concelleira de Urbanismo, María Xosé Caride, y la promotora del complejo, Gestilar, que durante los últimos meses habían reiterado que las obras arrancarían antes de que finalizara el 2022.
Según el regidor olívico, el planteamiento de esta operación pasa por "completar una trama urbana que desde los años 60 dejó zonas enteras inacabadas". De esta forma, se buscará una estructura armónica con la parte histórica de la ciudad, prolongando el final de Torrecedeira hacia Casco Vello.
La actuación incluirá también una comunicación vertical y transversal, con ascensores entre el Paseo de Alfonso XII y el Berbés y entre Santa Marta y Poboadores. Al mismo tiempo, se proyecta una nueva plaza pública, la nueva escuela infantil y zonas verdes.
Bajo la firma de Alfonso Penela
El proyecto, que lleva la firma del afamado arquitecto Alfonso Penela, esconde en su ADN la idea de convertir el Barrio do Cura en un “punto de encuentro para los ciudadanos que abarcará comercio, zona residencial y una variedad de espacios cívicos”. Tendrá más de 260 nuevas unidades residenciales, de las cuales más de un 45% serán viviendas de tres y cuatro dormitorios “pensando en una convivencia familiar”.
Estrela, Lúa y Ardora serán los nombres de los tres edificios que componen la promoción inmobiliaria. Habrá, además, un hub comercial con aproximadamente 15.000 metros cuadrados que estará dotado “de todo tipo de servicios pensados para el día a día, la vida, el ocio y el trabajo”, apunta Gestilar.
En un vídeo publicado hace meses, se ve el aspecto que tendrá el vial entre Torrecedeira –que ya no terminará en un muro, como sucede ahora– y el Paseo de Alfonso a través de la calle Poboadores, así como el nuevo aspecto humanizado que lucirán Santa Marta y Llorente, que casi duplicarán su ancho actual para conceder más espacio a los peatones y comodidad a los conductores. También se recrea la forma en la que quedará integrada la fachada de la iglesia del asilo, así como los espacios públicos y los locales comerciales.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»