Gran Vigo

Aguiar reclama a Foanpas que "no creen una alarma injustificada" con las becas comedor

La concelleira de Política de Bienestar Social insiste en que todos los años se han entregado en el mes de noviembre | El PP reclama simplificar su tramitación

LA PRESIDENTA DE FOANPAS, IRIA SALVANDE, Y MIEMBROS DE DICHA ENTIDAD, EN LA RUEDA DE PRENSA EN VIGO PARA DENUNCIAR QUE EL RETRASO EN LA BECA MUNICIPAL DE COMEDOR DEJA A CASI 1.300 ESCOLARES SIN ESTE SERVICIO.

LA PRESIDENTA DE FOANPAS, IRIA SALVANDE, Y MIEMBROS DE DICHA ENTIDAD, EN LA RUEDA DE PRENSA EN VIGO PARA DENUNCIAR QUE EL RETRASO EN LA BECA MUNICIPAL DE COMEDOR DEJA A CASI 1.300 ESCOLARES SIN ESTE SERVICIO. / ALBA VILLAR

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

Contundente respuesta del Concello a la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos de Vigo (Foanpas) después de la rueda de prensa de este lunes en la que denunciaron los retrasos en la concesión de las becas comedor. La concelleira de Política de Bienestar Social, Yolanda Aguiar, reclamaba a la organización que "no creen una alarma injustificada que no beneficia a absolutamente nadie con datos que son absolutamente inciertos".

En un comunicado difundido este miércoles, la edil aseguraba que "no es cierto que este año se estén produciendo retrasos" ya que todos los años se habían adjudicado en noviembre, siendo esta vez "la única novedad la dirección de Foanpas".

Al citado nuevo equipo se refería Aguiar recordando que estas becas, a las cuales el gobierno local destina 1,3 millones de euros anuales, se transfieren a los centros educativos "que son los conscientes de la situación de cada familia". De esta forma, recordaba que en el curso 2018/19 se resolvieron el 8 de noviembre, en el 2019/20 el día 15 y en el pasado curso, el día 11 de noviembre.

La concelleira respondía así al comunicado de Foanpas de este lunes, en el cual quiere "imaginar que por desconocimiento y no por otras razones" se acusaba de dejar a los alumnos sin este tipo de prestación por los retrasos. Así mismo, recordaba que en noviembre únicamente se transfiere un 50% de todo el importe para el curso escolar, recibiendo un 30% en febrero y el 20% restante en junio para producir los "ajustes" necesarios.

Además de recriminar a la federación de madres y padres que reciben una subvención "importantísima" de más de 600.000 euros asociada a sus gastos de funcionamiento, Aguiar acusaba a la misma de "no responder qué le ha aclarado la Xunta de Galicia en sus reivindicaciones al ser la administración competente"; ya que en todas las comunidades autónomas es ese gobierno el que los gestiona.

El PP local apoya las reivindicaciones

En la misma mañana, el Partido Popular de Vigo difundía una nota de prensa en la que reprochaba el "doble discurso" de Abel Caballero al ofrecer becas de libro y retrasar el pago de las ayudas al comedor. Alfonso Marnotes consideraba así "inadmisible" este retraso de dos meses en la concesión, que ya tuvo que ampliar el plazo de solicitudes hasta el 27 de agosto por el elevado número de interesados.

El portavoz de la formación insistía en que es necesario "simplificar la tramitación e incrementar la dotación presupuestaria" ya que "es el momento de estar al lado de las familias y aliviar la carga que soportan" en el incipiente contexto de crisis económica.

En esa misma línea, apuntó a la “poca previsión y la mucha improvisación del equipo de gobierno local" al no anticiparse a las peticiones de casi 1.600 escolares de la ciudad.

Tracking Pixel Contents