El mejor año de largo. Una vez finalizado el programa de Vigo en Festas, el Concello ha hecho balance de las citas musicales de este verano en Castrelos después de que Dani Martín lograra el récord de asistencia en el parque municipal este miércoles con más de 90.000 personas.
Según Abel Caballero, este concierto “fue excepcional” y sirvió para superar a Sting (80.000 personas) o la actuación de Maná de 2018 en la que llegó a asegurar que había 100.000 personas.
El alcalde, que asegura que “ya sabe calcular tan bien después de tantos años los niveles de asistencia”, se aventuró a cifrar en más de 615.000 espectadores el público que pasó por las 17 citas musicales que coparon durante cinco semanas el parque municipal.
Además de los exlíderes de El Canto del Loco y The Police, sobresalen con 60.000 espectadores Sebastián Yatra, Leiva y Hombres G.
La presencia femenina fue sobresaliente con 40.000 espectadores en los recitales de Tanxugueiras y Lola Índigo, mientras que Love of Lesbian y la combinación de Hijos de la Ruina con Wöyza lograron llenar el aforo con más de 30.000 espectadores.
Las cifras de asistencia por concierto y fecha
- Dani Martín 90.000 (17/08)
- Sting 80.000 (06/08)
- Leiva 60.000 (04/08)
- Sebastián Yatra 60.000 15/07
- Hombres G 60.000 (14/08)
- Lola Índigo 40.000 (08/08)
- Tanxugueiras 40.000 (30/07)
- Love of Lesbian 35.000 (29/07)
- Hijos de la Ruina+Wöyza 30.000 (11/08)
- Joan Manuel Serrat 25.000 (10/07)
- Raphael 20.000 16/08)
- Luar na Lubre 3.500 (25/07)
- Coral Casablanca 3.000 (15/07)
- 4 conciertos infantiles 70.000
Las cuatro fechas destinadas al público infantil lograron un total de 70.000 espectadores, mientras que la despedida de Joan Manuel Serrat (25.000) y Raphael (20.000) se vieron lastrados por las sillas en la platea y la climatología.
Por último, las dos incorporaciones de Luar na Lubre y la Coral Casablanca, ambas gratuitas, congregaron a unas 3.000 personas cada una.
El regidor contextualizó estas cifras en “un verano de fiestas excepcional” al incluir eventos como O Marisquiño (180.000 visitantes), los fuegos de Bouzas, actuaciones de orquestas como Panorama en Coia (9.000 personas) y Matamá (6.000).
A ellas suma las fiestas patronales a las que multiplicó por tres la subvención municipal para “rondar el millón de personas” en total.