Mira Vigo
Apología del comercio local, sin desdeñar a los grandes

Fernando Franco
Vale, vale que el Centro Comercial Vialia Estación de Vigo alcanzó los 7,5 millones de visitantes durante los nueve primeros meses de vida. Vale que desde que abriera sus puertas el 30 de septiembre, se haya convertido en un espacio de referencia en la ciudad olívica. Vale que se produzcan unas 23.000 visitas diarias; cifra que se incrementa notablemente los fines de semana y festivos. Yo añadiría, incluso, que fomenta la vida cultural y da salida a artistas de muy diverso tipo, imposibles de contratar para el comercio local tradicional. Además tiene la virtud de no estar en las periferias, sino que refuerza la vida en el centro urbano. Pero, como sea, hay que seguir comprando también en el pequeño comercio, porque sería un suicidio ciudadano la vida sin ellos. Hablo de esos comercios a los que acudíamos de la mano de nuestros padres ¿Os imagináis una ciudad sin vida en sus bajos, extinguida por la competencia de los grandes espacios? Consumir en el comercio de proximidad es una forma de recuperación de los barrios y ciudades, de crear comunidad, mantener el bullicio urbano... Por nuestro propio interés, no descuidemos ese comercio, sin que por ello dejemos de aplaudir y estar orgullosos como ciudad de grandes superficies como Vialia.
Mos bailará con los Morat
¡Cómo está la gente con el esperado concierto de Morat en Mos, y con razón, el 18 de agosto! Tal es la cosa que la organización decidió redimensionar el montaje para poder ampliar el aforo, y agotadas las entradas, en Esmerarte ofrecen otras nuevas, que imagino se agotarán otra vez en horas si no se han agotado ya cuando salgan estas líneas. Además de su música, que a mí me parece intergeneracional, siempre me llamaron la atención los títulos de sus discos, por sugerentes: Sobre el amor y sus efectos secundarios en 2016, Balas perdidas en 2018, ¿A dónde vamos? en 2021... Mos bailará con los Morat, 4 días después de Hombres G, 2 días después de Raphael, 1 de Dani Martín en Castrelos, y 1 día antes de Salvador Sobral y Abe Rábade en el Mar de Vigo.
Los 100 de Ana María, monja
Estoy en espera de que llegue el domingo para leer en nuestro suplemento Estela la entrevista que mi colega Ana Rodríguez le hace a la monja jesuitina Ana María Fernández del Riego, de cien años. No es que me vaya a cambiar la vida, pero sí satisfacer mi curiosidad: saber qué fue de la mujer a la que hice sus memorias hace 10 años, hermana del intelectual Francisco Fernández del Riego que, que me recibió en su cuarto de las Jesuitinas de Vigo donde tenía ya dos ordenadores al menos. Ahora reposa en una residencia de la Orden en el sur esta mujer de tan interesante vida como misionera china (vio llegar a Mao al poder en Pekín), filipina y taiwanesa.

Los de Sondaki, en estado de prevengan armas. Aparecen un poco serios pero es que aún no habían comido. Están en el preámbulo de una comida familiar del grupo Sondaki (con algunas de sus damas), después de unos meses ajetreados con actuaciones en la provincia, tanto en geriátricos como en furanchos. Pero ¡cuidado con ellos!, se retiran para coger folgos y preparar las canciones que cantarán el 29 de julio en San Roque y su festival Canciones de Nuestros Barrios, entre el 26 y 29. / Fernando Franco
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)