Los veraneantes elevan la presión sobre PAC y centros de salud del área de Vigo

El sistema de Atención Primaria de municipios como Cangas o A Guarda atraviesa un momento complejo en el primer verano sin restricciones desde el inicio de la pandemia

Pacientes entrando en el centro de salud de Cangas.

Pacientes entrando en el centro de salud de Cangas. / Gonzalo Núñez

Vigo y los municipios de su entorno, especialmente los costeros, siempre han sido uno de los destinos favoritos por los turistas para pasar sus vacaciones de verano. Hay muchas personas de otras zonas de Galicia y de España que además tienen segunda residencia en municipios como Baiona, Nigrán, Moaña, Cangas o A Guarda, y durante la temporada estival se trasladan a estas localidades. En los veranos de 2020 y 2021 la afluencia de veraneantes a estas zonas no fue la habitual debido a las restricciones presentes a causa de la pandemia. Pero los meses de julio y agosto de este año son los primeros desde la llegada del COVID en el que ya no hay restricciones y el turismo y la movilidad es total.

Por eso varios de esos municipios prácticamente duplican su población durante este verano. Y eso, aunque es positivo porque aumenta la actividad económica de la zona, tiene otro efecto del que no se suele ser consciente: sobrecarga todavía más los sistemas de Atención Primaria de estas localidades.

Hay que tener en cuenta que en verano por lo general no se cubren las ausencias de los sanitarios que se van de vacaciones, y los descubiertos se afrontan con prolongaciones de jornada de los médicos que están trabajando, asumiendo estos por tanto una mayor cantidad de pacientes. Es decir, los Puntos de Atención Continuada (PAC) y centros de salud de estas zonas turísticas no solo tienen que atender a la población habitual con menos personal, sino que asisten también a muchas personas que son de otros lugares pero que están de paso y necesitan atención médica por alguna urgencia o para el control de su enfermedad crónica.

“Están siendo guardias horribles en cuanto a volumen de trabajo, acabamos extenuados después de estar sin parar día y noche. Es agotador tanto para los pacientes como para los profesionales”, aseguraba ayer Jorge Cameselle, médico del PAC de Cangas, tras salir de una de esas guardias. Este facultativo es muy pesimista con el futuro de la Atención Primaria: “Las cosas van a ir a peor, porque se están jubilando más médicos de los que van a llegar”.

“El problema es que ahora los profesionales tienen que asumir las atenciones a los veraneantes y eso aumenta la sobrecarga de trabajo”, explica Pilar Rodríguez, enfermera y delegada de Atención Primaria de la CIG.

Personal del PAC del Miñor también certifica que este año se está notando más que el pasado la afluencia de turistas. Hay que tener en cuenta que este centro además no ha tenido en julio el conocido como refuerzo de la costa, destinado precisamente para atender el mayor volumen de población durante el verano. El Sergas aseguró hace varias semanas que si podrá destinar este refuerzo al Val Miñor en el mes de agosto.

Según las cifras de la Consellería de Sanidade, en el PAC de Cangas se atendieron la semana pasada 567 pacientes, 16 más que la semana anterior; en el del Val Miñor fueron 535 (23 menos) y en el de A Guarda 272 (49 más).

Los casos activos en el área se reducen a la mitad en julio

Los datos epidemiológicos de la evolución de la pandemia en el área sanitaria de Vigo empiezan a apuntar a un descenso de la incidencia de esta ya séptima ola del COVID. Según los últimos datos de la Consellería de Sanidade, en la ciudad y los municipios del entorno hay un total de 1.381 pacientes atravesando la enfermedad, casi menos de la mitad de los que había el 1 de julio. Las personas ingresadas con coronavirus también han experimentado un importante descenso. En los hospitales de la ciudad hay según los últimos datos 86 pacientes con COVID, cuarenta menos que hace apenas dos semanas. De esos 86, tres se encuentran en la UCI y el resto en planta. Habrá que ver estar atentos a la evolución de la incidencia en las próximas jornadas, especialmente si se viven repuntes debido a las vacaciones de verano, las fiestas y la elevada movilidad de esta época.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents