La jueza prorroga seis meses más la investigación del crimen de Déborah
A falta del resultado de varias diligencias, no se han propuesto más pruebas

Una concentración en Vigo en apoyo a la lucha de la familia de Déborah para que se haga justicia. / Marta G. Brea
E.V.
Ni tramitación del caso de cara a un juicio, ni archivo. La investigación por la desaparición y muerte de la viguesa Déborah Fernández-Cervera continuará abierta otros seis meses. Así lo ha decretado la magistrada del Juzgado de Instrucción 2 de Tui en un auto del pasado 5 de julio, que amplía medio año el plazo para la práctica de otras pruebas y diligencias.
Lo cierto es que, tras la declaración de testigos y del investigado, expareja de la joven, y agotadas las pruebas de ADN sin que diesen resultado positivo, las pesquisas están a día de hoy más centradas en la manipulación del disco duro del ordenador de la víctima, después de que los peritos de Lazarus, empresa especializada en informática forense, ratificasen judicialmente que éste había sido no solo manipulado –llegando a borrarse información y conversaciones– sino que esta alteración tuvo lugar después de que en 2006 fuese entregado por la familia a la Policía Nacional para el volcado de datos.
La cuestión nuclear sobre la causa está ahora a la espera de si se piden nuevas diligencias. Por el momento no hay ninguna nueva propuesta, a la espera del resultado de dos periciales pendientes, si bien fueron requeridas en plazo y no era necesario esta prórroga para su recepción: la encargada por la defensa del exnovio de la joven a otro laboratorio especializado en investigación informática forense y el contrainforme ordenado por la jueza al Departamento de Ingeniería de la Guardia Civil de Madrid.
También continúa pendiente la resolución al recurso presentado ante la Audiencia de Pontevedra por parte de la familia de Déborah relativa a la cadena de custodia del disco duro cuando estuvo en las instalaciones de Policía Nacional y Guardia Civil, así como de abrir una pieza separada para investigar esta manipulación.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra