Gran Vigo
Oficinas, viviendas y nuevos comercios rejuvenecen la milla de oro de Príncipe
La rehabilitación de inmuebles históricos y la llegada de nuevas empresas y sectores sostienen la calle | La reforma de Inditex en el antiguo edificio de C&A coge velocidad

Oficinas, viviendas y nuevos comercios rejuvenecen la milla de oro de Príncipe / Víctor P. Currás

La pandemia y la apertura de Vialia pregonaron su fin como la gran calle comercial de Vigo, pero Príncipe ha demostrado que sus históricos edificios de piedra aún tienen mucho que aguantar. La “milla de oro” de la ciudad y la comunidad no deja de sumar rehabilitaciones y reformas en algunos de sus edificios más ilustres.
En la primavera del año pasado el Santander estrenaba su workcafé ubicado en el número 39 después de invertir 671.500 euros. Este espacio ampliaba el concepto clásico de oficina bancaria al incorporar un café, salas de reuniones y coworking, sofás y otras facilidades para clientes de la entidad y otros usuarios.
Idéntico camino seguirá, en el portal 25, el centenario edificio de José María Ortiz y Sánchez que albergó en sus bajos a la joyería-platería Rosende y la papelería Comercial.
El bien en cuestión, que está protegido, se compone de planta sótano, baja, tres altas y bajocubierta y ha requerido caso 1, 5 millones para su restauración después de ser declarado como ruinoso hace trece años.
También en la parte media de la calle peatonal está a punto de llegar a su fin una de las obras que se ha prolongado más en el tiempo. La remodelación del edificio de Cortefiel estará lista “a finales de verano” e incluirá una parte trasera con oficinas.
Pero si hay un tipo de espacio que está impulsando la obra en el centro de la ciudad son los alojamientos turísticos. Según los datos de la Fegein, actualmente existen 750 pisos de este tipo en la ciudad frente a los 600 de alquiler “tradicional” que hay en el mercado.
Su presidente, Benito Iglesias, destaca que ofrecen una mayor rentabilidad a los propietarios, algo que ha provocado un alza constante en la solicitud de este tipo de licencias. Este fenómeno ya se ha extendido por el Casco Vello e incluso las inmediaciones de la playa de Samil; donde se ha iniciado la reconversión de algunos chalets.
Desde la apertura del complejo comercial gestionado por nHood –y que ya suma más de siete millones de visitantes en nueve meses– la milla de oro no ha disminuido su tirón a nuevos negocios, simplemente los ha reorientado.

Oficinas, viviendas y nuevos comercios rejuvenecen la milla de oro de Príncipe / Víctor P. Currás
La llegada más sonada ha sido la de Casa Cerralbo en febrero de este año a su número 28. Esta firma especializada en la venta de embutidos e ibéricos –con especial atención a los bocadillos de jamón serrano– ha reforzado la oferta gastronómica de la calle, limitada hasta ahora a la gofrería.
También en la parte más próxima a la Porta do Sol se espera que la apertura de la nueva plaza peatonal prevista para este verano aumente la afluencia a sus terrazas y nuevos locales.
Los comerciantes de la zona auguran que la apertura del nuevo aparcamiento soterrado junto al túnel permita incrementar la afluencia en la parte más baja de la calle, ofertando plazas a los inquilinos de las citadas viviendas y oficinas.
Es por ello que en el número 7 la promotora Monte Román está reformando tres plantas, una situación similar a la del edificio número 51 donde se alojan las Galerías Durán.
Zara como buque insignia
Si hay una actuación que ejemplifica este resurgir es la del retorno de Zara ocho años después de cerrar. La principal marca de Inditex continúa avanzando en la adaptación del edificio ocupado hasta el año pasado por C&A en la esquina con Eduardo Iglesias, donde hace un mes que comenzaron el desescombro para abrir su mayor tienda de la ciudad con 2.900 m².
Esta reforma conlleva también un cambio de planes en la que se iba a ejecutar en su inmueble de Urzáiz. El local de cuatro plantas ubicado en el número 24 de la prolongación de Príncipe recibirá una inversión de 1,4 millones de euros para transformarse en un Zara Home.
Ambos desembarcos confirman que el grupo Inditex, experto en posicionamiento dentro de las ciudades a través de sus locales, sigue confiando en la que durante años ha sido la milla de oro de Galicia.
En la calle también cuenta con locales de Oysho, Massimo Dutti o Pull&Bear. Este último estrenó justo antes del estallido del coronavirus un nuevo local de dos pisos y 500 metros cuadrados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años