El grupo de pandilleros Betas afronta un total de 5 años y medio de prisión
Se les acusa del robo de una veintena de móviles | Imitando las bandas “criminales” latinas, funcionaban de forma “jerárquica” y con “rangos”

Unode los acusados, a su llegada al juzgado en 2018. | // A. VILLAR / e. villanueva
Tenían su “propio territorio”, pertenecían a “una familia”, respetaban “los rangos”, tenía una “estructura jerárquica”, utilizaban palabras en clave como “D1” para el robo de móviles y todo bajo las características de “organizaciones criminales latinas de superior ilicitud o violencia” como los “Latin King” o “Trinitarios”. Estas son algunas de las razones que esgrime el fiscal para acusar al cabecilla de los Betas, José Albany R.T.; sus lugartenientes, Anderlin Ariel E.V. y Enzo Ronaldo G.G.; y otro miembro del entramado, Jeffer Josues V.P. En total , pide para ellos 5 años y medio de prisión por el robo de una veintena de teléfonos móviles en Vigo, Cangas o Baiona don actuaba este “grupo pandillero delictivo”.
La investigación de esta causa arrancó en 2018 con un hecho que nada hacía presagiar el entramado que escondía. Las alertas saltaron a primera hora de la mañana del 10 de octubre, cuando una joven de 20 años, hermana de Anderlin Ariel y pareja del presunto líder José Albany, se precipitaba por la ventana del piso de este último. La joven huía de la Guardia Civil cuando irrumpieron en el domicilio de calle Florida. Las lesiones producidas motivaron su declaración de inimputabilidad en la causa.
Si en el caso de los otros pandilleros detectados en Vigo, los Chukis, la instrucción judicial se desinfló por completo al no poder atribuírsele el delito de grupo criminal, en el de los Betas la titular del Juzgado de Instrucción 5 de Vigo sí aprecia esta estructura, al igual que la Fiscalía, que pide para cada uno de los cuatro acusados un año de prisión por este delito.
En el escrito de acusación, sostiene además el fiscal que se dedicaban a la “planificada comisión de robos de menor entidad a otros jóvenes a los que abordaban en la vía pública, actuando de forma coordinada y en grupo, provocando, en ocasiones, peleas para distraer a sus víctimas, apropiándose al descuido de sus teléfonos; y en otros casos, abordándoles en superioridad numérica, arrebatándoles los terminales, lucrándose económicamente con su posterior venta”.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica