La UVigo asesorará al Parlamento Europeo en su servicio de subtitulación

La nueva mesa del Claustro de la Universidad de Vigo. | // DUVI / REDACCIÓN
REDACCIÓN
Pablo Romero Fresco, investigador del grupo Galma de la UVigo, asesorará al Parlamento Europeo en la puesta en marcha de su nuevo servicio de subtitulación en directo en los 24 idiomas de la UE. Formará parte del equipo de expertos internacionales que, durante un año, se encargará de testarlo. “El problema es que los servicios de interpretación simultánea se alimentan tradicionalmente por la vía oral y , por tanto, no son accesibles para las personas sordas. Y además no hay registro escrito de lo hablado, que después es necesario transcribir”, explica.
El grupo Galma, de la Facultad de Filología y Traducción, también asesoró al Parlamento Europeo en el proceso de licitación del primer servicio de traducción y transcripción de todos los debates de la cámara. Y ya han empezado las pruebas con 10 de los 24 idiomas contemplados.
Pablo Romero también participará este verano en el primer campus de verano organizado por Netflix y la Academia de Cine Española para formar en diversidad e inclusión a cineastas, productores, guionistas y demás profesionales del sector.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer