La Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES) presentó ayer su XXXII Congreso Nacional de Urgencias y Urgencias SEMES 2022, que se celebrará en el Palacio de Congresos Mar de Vigo los días 8, 9 y 10 de junio y contará con la participación de unas 4.000 congresistas
El alcalde recibió a los responsables del comité científico y organizador del evento y les agradeció la elección de Vigo como sede de este encuentro. “Estamos ante uno de los congresos más importantes que ha recibido Vigo en su historia y es una gran movilización para la economía de la ciudad”, señaló Caballero. “Vigo será durante tres días capital europea de la Medicina de Urgencias”, afirmó José Manuel Fandiño, presidente del Comité Organizador y presidente de SEMES Galicia. El congreso se posiciona como uno de los más importantes de Europa en Urgencias y Emergencias y donde se debatirán sobre los principales retos a los que se enfrentan.
Por otro lado, el 9 de junio tendrá lugar en Vigo un simulacro de catástrofe marítima con la participación de más de 100 especialistas y una treintena de damnificados con la participación de las Fuerzas Armadas entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Portuaria. “Será muy vistoso ya que lo grabaremos con más de 25 cámaras y drones y estamos seguros que servirá para ensalzar nuestro trabajo y Vigo”, subrayó Fandiño.
Reunidos bajo el lema “Mar de talento. Faro de especialidad”, los congresistas realizarán un total de 141 actividades, 73 talleres, 52 mesas y 16 cursos precongreso y presentarán más de 3.000 trabajos científicos.